Jacetania

Los microproyectos de la CTP intercambian sus experiencias

La zona central del Pirineo cuenta con ocho iniciativas que acabarán en noviembre

Foto de familia de los asistentes al seminario celebrado en el Palacio de Congresos de Jaca.
Foto de familia de los asistentes al seminario celebrado en el Palacio de Congresos de Jaca.
Mauricio Peñarroya/CTP

La Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) organizó ayer en Jaca el seminario de presentación de resultados de los microproyectos seleccionados en su primera convocatoria. Un centenar de personas originarias de toda la cordillera pirenaica se dieron cita en el seminario, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos.

Idoia Araujo, coordinadora de la unidad de desarrollo y dinamización de la CTP, dijo que el seminario “es un evento para aprender unos de otros” en lo que respecta a “experiencias de cooperación transfronteriza”, en el marco de esta convocatoria destinada a pequeños proyectos, que se podían llegar a subvencionar con un máximo de 25.000 euros.

A la convocatoria se presentaron 145 iniciativas, siendo seleccionados 25 proyectos “repartidos de manera equitativa” entre las tres zonas de los Pirineos: oeste, central y este. Los microproyectos están en fase de ejecución, “unos más avanzados que otros”, y deben acabar en noviembre.

En la zona central del Pirineo se presentaron 36 proyectos y salieron adelante 8 con las subvenciones. “Son unos proyectos muy variopintos y están relacionados con el deporte, la cultura o la juventud”, detalló Erika Pache, que trabaja en la AECT Pirineos-Pyrénées, ente que coordina los microproyectos del centro de la cordillera, junto a los socios institucionales.

ABCS, Canfranc Mémoire, Carnaval'ec, Cirque À Dos, Contrebandiers, Paisajes Pyrénées, PIR BTT / PYR VTT y Pyrenearte son los microproyectos subvencionados para la zona central del Pirineo. Entre las iniciativas se reparten un total de 192.000 euros. Todas tienen una duración de año y medio (desde el 1 de junio de 2022 al 30 de noviembre de 2023), sin posibilidad de prórroga.

En lo que concierne específicamente a la Jacetania, cabe destacar dos iniciativas: Canfranc Mémoire (un proyecto de apropiación, reconocimiento y puesta en valor de la memoria y del patrimonio cultural e industrial común en referencia a la construcción de la línea ferroviaria de Canfranc) y Carnaval'ec (un proyecto orientado a la creación de un carnaval transfronterizo marcado por la tradición y el folclore comunes al Béarn francés y el valle de Ansó).

El acto de inauguración del seminario transfronterizo corrió a cargo del director de la CTP, el francés Jean-Louis Valls; y el alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón.