Jacetania

FOLKLORE

Homenajes al Grupo Folklórico Alto Aragón y a Lorenzo Echeto

Se reconocen sus aportaciones a la cultura desde la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis

Buesa, en el centro, junto a los componentes del grupo Alto Aragón y los familiares de Lorenzo Echeto.
Buesa, en el centro, junto a los componentes del grupo Alto Aragón y los familiares de Lorenzo Echeto.
S

La Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis ofreció un reconocimiento conjunto al Grupo Folklórico Alto Aragón de Jaca, con motivo del cuarto centenario de los Bailadores de Santa Orosia; y a Lorenzo Echeto, por su contribución a la cultura y el patrimonio jaqués. El acto se celebró este pasado sábado en el Museo de Zaragoza, sede de dicha academia.

Domingo Buesa, presidente de la academia, dijo que el Alto Aragón “hace posible que recuperemos nuestra identidad festiva” a través de la investigación, el mantenimiento y la difusión del folclore. En este sentido, destacó la recuperación del dance de castañuelas a través de los Bailadores de Santa Orosia, tras “un ingente e imprescindible trabajo hecho con notable calidad y seriedad”.

Con respecto a Lorenzo Echeto, Buesa lo definió como “una persona excepcional de Jaca, que supo sentar las bases de un amplio proceso de recuperación de lo jacetano”, destacando su capacidad para impulsar la Hermandad del Primer Viernes de Mayo. Además, hizo alusión a la Pastelería Echeto, que abrió en 1890 y se ubica en la plaza de la Catedral. El veterano homenajeado estuvo representado en Zaragoza por sus tres hijas, María José, Marian y Teresa.

Javier Ferrer, académico de Jaca, glosó los méritos del Alto Aragón al inicio del acto, durante el que se escucharon grabaciones originales de la jota de Ansó o la de Sallent, incluidas en los primeros discos del grupo. Manuel Tomeo, folclorista y miembro del grupo, ofreció una charla sobre los 400 años de los Bailadores, dejando paso a un vídeo elaborado por Paco Barón sobre esta efemérides.

Otro de los miembros del grupo, José Mari Palacio, detalló el programa de actos del cuarto centenario, destacando las actividades más inmediatas, entre las que sobresale una exposición que se inaugurará el 22 de mayo en el hall del Ayuntamiento de Jaca y se podrá visitar hasta el día 23 de junio.

La intervención del grupo Alto Aragón concluyó con la participación de Gustavo Bretos, un músico de los Bailadores de Santa Orosia, que, ataviado con la indumentaria tradicional, interpretó con chiflo y salterio varias melodías del dance jaqués.

El alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón, dirigió un emotivo y orgulloso discurso sobre la ciudad a modo de clausura del acto, en el que se realizó la entrega de reconocimientos al grupo Alto Aragón y a Lorenzo Echeto, que pasan a ser ‘socios de mérito’ de la academia.