ELECCIONES 28M
Serrano vence en Jaca y pide “respetar la lista más votada”
Populares socialistas consiguieron 5 ediles cada uno y aspiran a la Alcaldía

Carlos Serrano, el candidato del PP, ha ganado las elecciones municipales en Jaca con un total de 1.583 votos, el 25,61%, que equivalen a 5 concejales (dos más de los que logró en 2019). Su principal rival, Olvido Moratinos, del PSOE, también ha logrado 5 concejales (uno menos de los que tenía su partido), tras sumar 1.405 votos, el 22,73%.
En tercer lugar, quedó Lucía Guillén, cabeza de lista de Aragoneses, que entrará al Consistorio jaqués con 2 concejales, tras lograr 762 votos, el 12,33%. Laura Climente, de CHA, ha sumado otros 2 concejales y quedó cuarta con 724 votos, el 11,7%.
Otros tres partidos han obtenido un concejal: Vox, liderado por Marta Moreno, con 544 votos (el 8,80%); el PAR de Elena Betés, con 456 (el 7,37%); y Más Jaca. Podemos Alianza Verde, con Ana Campoy, con 358 (el 5,79%). No obtienen representación Ciudadanos-Tu Aragón, que ha tenido 142 votos (2,29%) y pierde su única acta, ni FIA, que logró 123 votos, el 1,99%.
Tras confirmarse su victoria, Carlos Serrano ha declarado este periódico que “se ha cumplido el primer objetivo, que era ser la lista más votada”, y añadió que “se ha demostrado que la gente de Jaca quería un cambio”. En cuanto al “empate técnico” con el PSOE, señaló que “se debe respetar la lista que ha ganado las elecciones” y ha avanzado que su próximo paso tendrá que ser “ver lo que piensan los otros partidos y alcanzar un pacto para ostentar el gobierno de la ciudad”, ya sea “con un acuerdo de gobernabilidad o pactos puntuales”.
Con estos resultados, Carlos Serrano podría ser el nuevo alcalde de Jaca con el respaldo de Aragoneses, el PAR y Vox, lo que le permitiría alcanzar la mayoría absoluta. Sin embargo, Olvido Moratinos, que relevaba a Juan Manuel Ramón (alcalde los últimos 8 años) mantendría la alcaldía para el PSOE si logra un acuerdo con CHA, PAR y Podemos, similar al que se formó en el Gobierno de Aragón en este pasado mandato. Así, el PAR sería la clave y tendría la llave de la alcaldía.
En la Jacetania, el PSOE ha conseguido la victoria en 14 de los 20 municipios. La jornada ha resultado agridulce para los socialistas, que han obtenido el triunfo en las mismas localidades que en 2019, salvo en Jaca, donde el PP podría conseguir su única alcaldía. Con respecto a los cinco municipios restantes, cabe señalar que CHA mantiene sus tres alcaldías, mientras que las dos del PAR pasan a ser una de Aragoneses y la otra de Ciudadanos-Tu Aragón.
Al margen de lo sucedido en Jaca, el PSOE se ha impuesto claramente en el valle del Aragón, donde Fernando Sánchez, Luis Terrén y Álvaro Salesa seguirán como alcaldes de Canfranc, Villanúa y Castiello de Jaca, respectivamente. Los socialistas también han ganado en Borau, con Sara Jarne; y en Aísa, donde José Antonio Plasencia ha cogido el relevo de José Luis Galindo (alcalde durante 24 años).
Del mismo modo, el PSOE mantiene las alcaldías de Berdún, Bailo y Santa Cruz de la Serós, con Francis Pérez, Martín Torres y Marina Ana, respectivamente, así como la de Santa Cilia, donde Adrián Vinacua ha ganado 4 a 3 al candidato de CHA, Santiago Máñez. Aragón Existe consigue dos concejales en Bailo y uno en Aísa.
En Puente La Reina, Sergio Fanlo, que ha llegado al poder a través del PAR, ha logrado 3 de los 7 concejales y puede dar la primera alcaldía a Aragoneses, aunque tendrá que pactar con la Agrupación de Electores Astorito o con el PSOE, que lograron dos cada uno.
Las grandes poblaciones de los Valles Occidentales estrenarán alcaldesa del PSOE, tras las victorias de Marta Lera en Hecho y de María Blanca Alfonso de la Riva en Ansó, donde el candidato de Vox, Joaquín Mendiara, quedó segundo a 26 votos.
Los socialistas también han ganado las elecciones en Jasa y Aragüés del Puerto con las listas lideradas por José María Miranda y Julia María Casajús. En Fago ha vuelto a ganar Enrique Barcos, que gobierna desde 2007 y se presentaba de nuevo por CHA, tras pasar por las filas del PP y el PAR.
En la Alta Zaragoza no hay mayores novedades, puesto que los cuatro alcaldes están en condiciones de iniciar un nuevo mandato. CHA ha vuelto a vencer en Artieda con Luis Solana y en Mianos con Francisco Javier Samitier. Los socialistas, liderados por Juan Carlos Bescós, se han impuesto en Salvatierra de Esca. Y en Sigüés Eduardo Abadía, que ha llegado al poder por el PAR, le da la primera alcaldía a Ciudadanos-Tu Aragón.