promoción
Sargantana capta un millón de euros para el Camino de Santiago
Un proyecto de la empresa de Canfranc tendrá financiación de los fondos Next Generation

La empresa Sargantana, con sede en Canfranc Pueblo, consiguió atraer una inversión de un millón de euros para potenciar el Camino de Santiago y lo hizo de la mano de las Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de La Rioja, Estella (Navarra) y Astorga (León), la Agrupación del Camino del Norte y la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago.
La inversión está asociada a un proyecto denominado “Experiencia Camino de Santiago Siglo XXI”, que se desarrollará durante los años 2023 y 2024, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation.
La propuesta técnica -liderada por Sargantana- logró obtener la segunda mejor puntuación, entre los 242 proyectos presentados en la convocatoria “Experiencia Turismo España” y los tan solo 36 planes que acabaron siendo aprobados.
En los próximos meses, se van a desarrollar acciones en los principales tramos del Camino de Santiago Francés, con el objetivo de “mejorar la experiencia del peregrino, fortaleciendo la atención e información en su país de origen y ofreciendo una mejor acogida en los lugares de inicio, desde Canfranc, Irún (País Vasco) y Roncesvalles (Navarra)”, como avanza Víctor López, portavoz de Sargantana.
Por medio de este nuevo proyecto, se pretende asimismo “impulsar la sostenibilidad de los albergues de acogida”, mejorar la alimentación a través de la elaboración de “menús de calidad” que cuenten “con productos locales” y perfeccionar la formación de los agentes locales que atienden a los peregrinos en su camino hasta Santiago de Compostela.