Jacetania

política

Carlos Serrano, del PP, elegido como nuevo alcalde de Jaca

Gobernará al ser la lista más votada tras darse un empate a 8 votos con el PSOE y abstenerse el PAR

Foto de familia de los nuevos concejales del Ayuntamiento de Jaca.
Foto de familia de los nuevos concejales del Ayuntamiento de Jaca.
R. G.

El candidato del Partido Popular, Carlos Serrano, de 53 años, padre de dos hijas y policía local en excedencia, ha sido elegido alcalde de Jaca en el pleno de constitución del nuevo ayuntamiento, después de las intensas negociaciones llevadas a cabo durante los últimos días entre los siete partidos con representación municipal.

Tal y como se esperaba, Carlos Serrano ha obtenido 8 votos (los 5 del PP, más los 2 de Aragoneses y el de Vox), con los que en principio va a formar su equipo gobierno, teniendo las puertas abiertas a la entrada del PAR, que se ha abstenido, facilitando su investidura. Olvido Moratinos, del PSOE, ha logrado otros 8 votos (los 5 de su partido, 2 de CHA y el de Más Jaca Podemos Alianza Verde), produciéndose un empate que otorgó la alcaldía al candidato del PP al ser la lista más votada.

Foto de los concejales del PP, Aragoneses y Vox, que podrían conformar el nuevo equipo de gobierno, a la espera de la posible entrada del PAR.
Foto de los concejales del PP, Aragoneses y Vox, que podrían conformar el nuevo equipo de gobierno, a la espera de la posible entrada del PAR.
R. G.

Carlos Serrano (PP) ha dicho que va a “gobernar con todos y para todos”, al tiempo que ha apostado por “un Ayuntamiento moderado”, mencionando “el consenso y el interés general de los jaqueses” entre sus prioridades. “Me comprometo a mejorar la ciudad en la que nací y crecí”, ha asegurado el nuevo alcalde, cuyos esfuerzos se encaminarán a “seguir creciendo por la senda de la prosperidad”.

Olvido Moratinos (PSOE) ha señalado que su grupo “va a trabajar para no permitir que haya retrocesos y una pérdida de la calidad de vida”, al tiempo que ha mostrdo su “agradecimiento” a CHA y Podemos, con los que compartió el anterior equipo de gobierno, que lideró el socialista Juan Manuel Ramón, alcalde durante los últimos 8 años.

Foto de los concejales del PP, Aragoneses y Vox, que podrían conformar el nuevo equipo de gobierno, a la espera de la posible entrada del PAR.
Foto de los concejales del PP, Aragoneses y Vox, que podrían conformar el nuevo equipo de gobierno, a la espera de la posible entrada del PAR.
R. G.

Lucía Guillén (Aragoneses) ha querido “agradecer la generosidad” de Carlos Serrano, que “facilitó el poder llegar a acuerdos”, y ha agregado que “juntos podemos hacer un gran papel por Jaca”. Laura Climente (CHA) ha apuntado que a su grupo le hubiera gustado formar parte de “un ayuntamiento de izquierdas, feminista y republicano”.

Marta Moreno (Vox) ha declarado que “la prioridad debe ser el desarrollo y el crecimiento económico de Jaca para que los vecinos tengan un futuro próspero, además de luchar por unos servicios públicos de calidad”. Elena Betés (PAR) ha destacado que su partido “era la llave de la alcaldía” y ha reivindicado que “a Jaca le va bien cuando el PAR está cerca del gobierno”, a la vez que se definió como una formación “de centro y que no es marioneta de nadie”.

Ana María Campoy (Más Jaca) ha reclamado “un ayuntamiento abierto” y ha deseado “que no haya retrocesos y no se pierdan los logros sociales conseguidos en los últimos cuatro años”. La propia concejala, al ser la de mayor edad, ha conformado la mesa de edad, junto al edil más joven, Manuel Díez, del PSOE.