Jacetania

PLAN FORMATIVO

Comercio y turismo centran la formación a empresarios en la Jacetania

La Comarca y la Cámara ponen en marcha seis cursos ‘online’ gratuitos

Olvido Moratinos, flanqueada por los técnicos de la Cámara de Comercio Basilio Méndez y Susana.
Olvido Moratinos, flanqueada por los técnicos de la Cámara de Comercio Basilio Méndez y Susana.
Comarca de la Jacetania

La Comarca de la Jacetania y la Cámara Oficial de Comercio de Huesca ponen en marcha el Plan Formativo Jacetania’23, que consta de seis cursos de formación ‘online’ gratuitos para empresas y emprendedores, que se van a realizar del 8 al 30 de noviembre, de 8:15 a 9:45 horas. La inscripción es obligatoria a través de la web de la Cámara.

La presidenta comarcal, Olvido Moratinos, destacó el pasado martes que mediante el convenio anual que se firma con la Cámara “se aúnan esfuerzos para apoyar a los emprendedores en la creación y consolidación de empresas, pero también en formación”. Este año, el plan formativo incide en el comercio, “ante el problema de la falta de relevo generacional,” y en el turismo “que está consolidado, pero es un sector en el que hay que seguir creando nuevos productos”.

Basilio Méndez, responsable de creación y consolidación de la pyme en la Cámara, dijo que “se llevan muchos años colaborando con la Comarca y estamos muy satisfechos con el convenio”. Los objetivos del plan formativo son “potenciar el desarrollo mediante la innovación, la mejora de la eficiencia, el uso intensivo de las TIC y el comercio electrónico”.

Comienzan el día 8

Los cursos comenzarán el 8 de noviembre con el titulado “Diseño de experiencias turísticas”, que abordará las claves para desarrollar un producto turístico experiencial. El día 9 se realizará el segundo, “Transformando negocios con inteligencia artificial”, en el que se hablará de oportunidades, retos y nuevas actividades, mostrando cómo las empresas pueden utilizar la inteligencia artificial.

El día 14 tendrá lugar el curso “Relevo generacional en mi comercio”, el día 21 se programó el titulado “Mejora tus ventas en internet” y el día 28 se hará el curso “Adaptando nuestro comercio al consumidor”, que hablará de lo aprendido en la pandemia (cómo cambiaron los clientes, por qué vender ‘online’, para qué usar redes sociales o nuevas formas de pago). Los cursos finalizarán el día 30 con el titulado “Turismo sostenible. Planificación estratégica territorial”.