MONEGROS - RECONOCIMIENTO
Laura Sipán, premio Emprende Rural 2021
Caja Rural entregó el galardón este lunes en un acto que se celebró en Sodeto

Sodeto vivió este lunes una gran fiesta del emprendimiento con la entrega de los premios Emprende Rural 2021, impulsados por Fundación Caja Rural de Aragón y Embou, en el que sobresalió la figura de Laura Sipán, que recibió el primer premio por su proyecto Monegros Visual Lab.
En el local multiusos de la localidad se dieron cita autoridades como Armando Sanjuan, presidente de la Comarca de Los Monegros, José Manuel Penella, alcalde de Alberuela del Tubo, el presidente de la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Aragón, Pedro Lozano, el director de Marketing y Comunicación de Embou, Etién Aldea, el director territorial de Caja Rural de Aragón, Alejandro Lanuza, y el director de Fundación Caja Rural de Aragón, José Antonio Artigas, entre otros, en un acto conducido por el actor y humorista Luis Cebrián.
El proyecto Monegros Visual Lab de Laura Sipán recibió los 6.000 euros del primer premio, un año de internet gratis con Embou y la mentorización financiera que tendrá desde la oficina de Caja Rural de Aragón en Grañén. Esta emprendedora dejó su residencia en Madrid y junto a su pareja y su bebé se trasladó a vivir a esta localidad desde donde impulsa su trabajo de creación audiovisual y pone en valor los espectaculares escenarios naturales de Los Monegros, informa Caja Rural de Aragón en una nota.
El segundo premio dotado con 4.000 euros fue para Pablo Carrera y Loli Dieste, impulsores de la iniciativa Cultivos Manuel Dieste S. Coop. orientada a la producción de setas de calidad en la población de Luna, en la comarca de Cinco Villas. Por último, el tercer premio, de 2.000 euros recayó en el joven Javier Comín, de Alloza, en la comarca de Andorra-Sierra de Arcos, quien impulsa su empresa de drones para la toma de datos y su utilización en diversos ámbitos como la agricultura de precisión, la topografía o la ingeniería civil.
Todos ellos agradecieron este premio que les ayudará en sus inicios para poder emprender en el mundo rural y realizar su proyecto de vida. Tal y como señaló Armando Sanjuán en el cierre del acto. “Iniciativas como esta nos ayudan a las instituciones públicas a vertebrar el territorio e impulsar los proyectos de nuestros jóvenes”, dijo.
A esta primera edición se presentaron un total de 25 iniciativas dinamizadoras del territorio, once de ellas llegaron procedentes desde la provincia de Huesca, diez desde Zaragoza y cuatro desde Teruel.