Ribagorza

JORNADA

Graus recupera Redolada que se celebrará en Las Ventas de Santa Lucía el 14 de mayo

La décimo quinta edición de esta convivencia del municipio contará con distintas actividades, entre ellas la multitudinaria comida

Izda de dcha. Beatriz Cosculluela, Gemma Betorz y Julia Manero
Izda de dcha. Beatriz Cosculluela, Gemma Betorz y Julia Manero
E.F.

Las Ventas de Santa Lucía acogerá el domingo 14 de mayo la décimo quinta edición de Redolada, la Jornada de Convivencia del municipio de Graus que ha recorrido por orden alfabético todos los núcleos grausinos desde 2002. Esta cita enfocada a "reforzar la identidad del municipio" y organizada con mucha ilusión por el Ayuntamiento y los propios vecinos de Las Ventas, ofrece como acto central una comida de convivencia, aunque hay también actividades infantiles, misa baturra y verbena, entre otras propuestas.

El plazo para inscribirse en la comida, siempre multitudinaria, está abierto hasta el 7 de mayo y los interesados pueden hacerlo a través de los alcaldes pedáneos o en la propia oficina de Turismo de Graus. La concejal de núcleos, Beatriz Cosculluela, ha agradecido la implicación de la pedánea de Las Ventas, Julia Manero, y de los vecinos.

"El programa -ha agregado la edil- será similar al de estos últimos años, variado, y para todos los públicos con una excursión de senderismo con el CER de Graus a Las Ventas, el Grafiti infantil Redolada, entretenimiento familiar a cargo de la Compañía Lila y su recinto de juegos reciclados, exposición fotográfica sobre el núcleo gracias a los vecinos que han recabado mucha información, visita al molino rehabilitado, presentación del Panel de información de las Ventas y la misa baturra", ha comentado respecto al programa matinal.

La comida de convivencia será "el acto central", con un catering que propone, para adultos, cóctel de marisco, caldereta de ternasco y helado y, para los niños, macarrones, pechuga de pollo empanada y helado. Por la tarde, habrá 'Paintball' infantil e hinchables, campeonato de guiñote, homenaje a los vecinos y verbena con bingo en el intermedio. El precio de la comida es de 25 euros los adultos y 13,50 el menú infantil.

Redolada regresa "en el último núcleo pendiente tras el parón de 4 años debido a la Covid", recordó la alcaldesa de Graus, Gemma Betorz, quien se remontó a la última edición de 2019 en Torres del Obispo. "Así cerramos el círculo con esta celebración".

La primera Redolada se celebró en 2002, en el entorno de San Isidro Labrador, un periodo elegido "por ser una fecha muy celebrada en muchos de los núcleos de la localidad. Se perseguía reforzar la identidad del municipio como conjunto de Graus y sus núcleos y también aumentar el conocimiento de los propios vecinos de lo que es nuestro municipio y se ha conseguido", ha asegurado.

Betorz ha aprovechado en esta última Redolada para "agradecer a todos los pedáneos que sucesivamente han ido colaborando y organizando esta actividad y a todos los vecinos de los núcleos que se han implicado año a año en la celebración, agradecerles esa colaboración. Este año, especialmente a Julia Manero y a todos los vecinos que se han implicado en una u otra actividad", ha concluido invitando a la gente a participar y animándoles a subir "caminando o en bicicleta, facilitando la organización".

La alcaldesa pedánea de Las Ventas, Julia Manero, ha transmitido la ilusión de los vecinos por organizar esta última Redolada. "Al principio, nos sentimos un poco abrumados por tener que organizar esta celebración pero en seguida apareció la ilusión por parte de todos los vecinos", un total de 35 empadronados de los que viven 20 en el pueblo. A todos ellos, Manero les agradeció "la implicación", en especial al encargado de la investigación para la exposición fotográfica".

Como es habitual, Redolada llevará aparejada una mejora en el núcleo que la acoge, en este caso, la adecuación de un paseo con bancos y árboles frente de la báscula municipal "en fase de contratación", apuntó Cosculluela.