TURISMO
Se reabren las pasarelas de Montfalcó tras su renovación integral por parte del Mapa
La zona se cerró el pasado agosto para la ejecución de los trabajos y la reapertura se ha retrasado por distintos motivos

En la mañana de este mismo jueves se ha reabierto el tramo de las pasarelas emplazadas en el Camino Natural de Montfalcó al Congost de Mont-rebei tras la recepción de la obra de remodelación desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa) por parte de la Comarca de Ribagorza. El Mapa ha entregado la actuación de remodelación de los dos tramos de pasarelas, uno de los activos turísticos de mayor atractivo dentro del Montsec de Estall, dentro del Camino Natural de Montfalcó al Congost de Mont-rebei.
Desde la Comarca de Ribagorza han confirmado este mismo jueves que "certificada la finalización y plena seguridad de esta ejecución, se produce, por lo tanto, la reanudación completa de la actividad en uno de los activos turísticos de mayor atractivo dentro del Montsec de Estall, en la zona más oriental de Ribagorza, conectando la ruta senderista que transcurre por las dos orillas del río Noguera Ribagorzana desde el Albergue de Montfalcó".
La zona se cerró el pasado agosto para la ejecución de los trabajos y la reapertura se ha retrasado por distintos motivos, aunque se ha recibido con satisfacción por parte de la comarca, como destacaba el presidente ribagorzano, Marcel Iglesias. “Una fecha esperada que reactiva uno de los recursos con mayor afluencia de visitantes de esta parte de Ribagoza, esencial para la vida de sus pueblos y habitantes, y que asegura el regreso a la normalidad desde este momento y mirando a lo que queda de primavera y todo el verano”, indicó.
Las mismas fuentes comarcales detallaron que la ejecución de estas obras por la empresa Tragsa ha sustituido la estructura de los dos tramos de pasarelas con las que se solventa el paso por las paredes verticales de Montfalcó, en el municipio de Viacamp y Litera, hacia el puente colgante del Congosto de Siegué que conecta con el Camino Histórico GR-1, que transcurre por la ribera catalana hasta la Masieta.
Recuerdan que la obra, iniciada el pasado 8 de agosto del 2022, sustituye las antiguas y originales pasarelas de madera, inauguradas en mayo del 2013, consolidando estos dos segmentos aéreos sujetos a la pared natural, que superan dos escarpes rocosos de 30 y 44 metros, respectivamente. Ambos pasos refuerzan la seguridad, resistencia ante la degradación y mantenimiento, y adaptación al medio con una nueva construcción con una longuitud de 90 metros y 120 metros, en la que se cuentan 139 y 215 peldaños.
A esta adecuación ahora terminada, agregan desde Comarca, se añade la limpieza del sendero y la sustitución de los carteles informativos ubicados en la entrada de ambos tramos, indicando aspectos sobre la geomorfología, fauna y flora de este insólito paraje, así como normas de transito y seguridad.
El Camino Natural de Montfalcó al Congost de Mont-rebei se ha convertido en un foco de interés turístico en el municipio de Viacamp y Litera, siendo un foco económico esencial para las empresas vinculadas al turismo instaladas en la zona y el desarrollo de la zona del Montsec de Aragón, atrayendo a más de 150.000 visitas al año.
Partiendo del Albergue de Montfalcó, accesible por pista desde Viacamp, se recorren cuatro kilómetros hasta el puente colgante, en el que, además del vertiginoso paso de las pasarelas, se enriquece la experiencia con un paseo botánico con paneles sobre la flora y fauna del entorno, un área de recreo en la fuente de Montfalcó y el transito por el barranco de Tartera.
En la poblacion de Viacamp se cuenta con una oficina de turismo en la que han sido instaladas una parte de las antiguas pasarelas de madera para su contemplación y recuerdo. Desde este punto, bajo la torre-mirador y el Centro de Interpretación de las Torres Vigías de Ribagorza, se inicia la pista de acceso de 15 kilómetros, cuyo acondicionamiento ha sido mejorado entre 2021 y 2022 por parte de la Diputación Provincial de Huesca, hasta el Albergue de Montfalcó situado en la Casa Batlle, donde parten distintas rutas senderistas y ciclables de interés.