Ribagorza

elecciones 28m

Turismo y desarrollo copan las iniciativas en Graus y Benabarre

Cinco candidatos se disputan la alcaldía del primer municipio y tres del segundo

La plaza Mayor de Graus con gran animación durante este fin de semana.
La plaza Mayor de Graus con gran animación
E. F.

Cinco candidaturas -PP, PSOE, PAR, Podemos y FIA- concurren al Ayuntamiento de Graus, capital administrativa de Ribagorza, para las próximas elecciones con coincidencias en materia urbanística, turística y de desarrollo y algunas singularidades de cara al próximo mandato. Con un talante muy diferenciado entre sí, PSOE, PP y CHA presentan listas en la capital cultural, Benabarre.

El exalcalde, José Antonio Lagüens (PP), recordó que “en 2019, ganamos las elecciones y no hemos gobernado”, pero apeló a su “vocación de servicio” para volverse a presentar. Le acompaña “una candidatura muy joven, responsable, con ideas claras para reactivar la economía y recuperar los servicios” y la prioridad de “dar dinamismo al municipio, potenciar la economía local, mejorar la atención a los mayores y garantizar el futuro de los jóvenes para que puedan vivir aquí”.

Candidatos de Graus al Ayuntamiento.
Candidatos de Graus al Ayuntamiento.
S. E.

La alcaldesa de Graus, Gemma Betorz (PSOE) consideró que su equipo “combina experiencia con nuevas ideas”. Además de una planificación estratégica y la finalización del PGOU para incluir vivienda protegida, Betorz se centró en “las grandes apuestas del PSOE en Educación, servicios públicos y tener una sociedad más justa”. Aludió a la “prioridad de ampliar el comedor escolar” e incidió en mejorar la calidad de vida con una “estrategia de activos en salud, una propuesta novedosa”.

Desde el PAR, Roque Vicente explicó que “el desarrollo de este municipio ha sido algo con lo que nos hemos identificado siempre que hemos tenido responsabilidades de gobierno, avanzando de la mano del sector privado”. Se refirió al impulso dado al suelo industrial en este mandato y al proyecto de cola del embalse de Barasona como “proyecto tractor” para Graus. Vicente se comprometió a aportar “esfuerzo, pasión e ilusión” y a buscar consensos.

Javier Cinca (Podemos) incidió en “las políticas progresistas” que han impulsado desde el Gobierno. “Hemos conseguido la gratuidad de la Escuela de Música y el Polideportivo para familias vulnerables. Hemos tenido un claro compromiso con la cultura y el bienestar, los derechos de los animales y la defensa del medio ambiente”, dijo, con “la equidad, la honradez, la solidaridad y la ecología” como banderas.

Antonio Abadías (FIA) encabeza una candidatura “unida por el deseo de que Graus avance y por luchar por mejorar todos los aspectos de nuestro municipio con ilusión, compromiso y ganas de trabajar”. “La prioridad -agregó- es potenciar el turismo y la economía grausina”.

Candidatos de Benabarre al Ayuntamiento.
Candidatos de Benabarre al Ayuntamiento.
S. E.

En Benabarre, el actual alcalde, Alfredo Sancho (PSOE), apuesta por “continuar modernizando Benabarre para consolidarlo como símbolo de calidad de vida. Finalizando obras como la ampliación del colegio, la nave de protección civil o el cine”. Avanza otras actuaciones como la rehabilitación de la antigua cárcel, cinco viviendas de alquiler o varias pistas polideportivas y proyectos de comunidad energética, empleo, desarrollo turístico y de participación ciudadana.

Desde el PP de Benabarre, José Ramón Solano propone más participación de los vecinos y “rigor en el control del gasto público mejorando la gestión”. Como prioridades, se refiere a dinamizar el Polígono industrial y contar con un centro de salud dimensionado al área de influencia y que Benabarre “ejerza la capitalidad cultural de manera real, con actividades nuevas y la recuperación de otras”.

José Antonio Pueyo (CHA) encabeza “un equipo de personas preocupadas por el desarrollo sostenible, igualitario y participativo del municipio de Benabarre. Creemos en la convivencia entre la ganadería y el turismo como ejes del desarrollo económico, sin olvidar a los productores agroalimentarios actuales y futuros ni al sector servicios”.

Históricos y caras nuevas en las candidaturas de la comarca

Benasque es el segundo municipio ribagorzano en cuanto a volumen de población y, sin duda, un motor económico fundamental para Ribagorza. De cara a los próximos comicios, cuenta con cinco candidaturas al Ayuntamiento ya que a PAR, PP, PSOE y Cambiar se suma la FIA.

El actual alcalde, José Ignacio Abadías, repite con propuestas muy ligadas al turismo y el deporte. Así, alude al Skill Parks y un Master plan que realice un estudio de ordenación del territorio compatibilizando los usos tradicionales con la bicicleta de montaña. Retoma el proyecto del campo de golf y la ampliación de la estación de esquí de Cerler por Ardonés, entre otros proyectos.

Repite también como candidato Manuel Mora (PP), que apoya su programa en cuatro pilares: Vivienda, mejora del acceso por carretera a Cerler, mejora del consultorio de Benasque y centro para las personas mayores.

En Benasque, se renueva el candidato del PSOE, que pasa a ser Kiko Gracia. La propuesta socialista busca, en palabras del candidato “que Benasque, Cerler y Anciles sean atractivos para la vida, algo que debe conciliarse con el desarrollo turístico del municipio, pero sin olvidarnos del resto de sectores. Sigue habiendo familias que se dedican a oficios tradicionales, agricultura y ganadería, y también debemos velar por ellos y su futuro”.

También se renueva el candidato de Cambiar Benasque, que es Marcos Mañero.

Mientras varios alcaldes ribagorzanos no concurren a los comicios como Miguel Gracia (Arén), José María Ariño (Sopeira), Alfredo Pociello (Viacamp) o Ángela Sarriera (Capella), otros tienen la victoria asegurada como el de Sahún, José Luis Rufat, que encabeza la única candidatura en su municipio.