Ribagorza

ELECCIONES 28M

Empate a concejales en Benasque y Graus y todo queda abierto

Populares y socialistas consiguieron 4 ediles cada uno y aspiran a la Alcaldía

Votaciones en un colegio electoral de Benabarre.
Votaciones en un colegio electoral de Benabarre.
E. F.

Las elecciones municipales celebradas este domingo han dejado las puertas abiertas a la negociación entre las distintas fuerzas políticas en poblaciones como Graus, capital administrativa de Ribagorza, o Benasque.

En ambos Consistorios, PP y PSOE empatan en concejales. Por lo demás, hubo continuidad en buena parte de las localidades de la comarca como la capital cultural, Benabarre.

Los socialistas han vencido en la mayor parte de los Ayuntamientos de Ribagorza, un total de 18, entre los que destacan Benabarre, donde han mantenido la mayoría, y Benasque, donde han sido los más votados igualando en concejales al PP. Los “populares” han ganado en 9 poblaciones, entre las que cobra relevancia la capital ribagorzana, Graus, donde han empatado en concejales con el PSOE. El PAR, que pierde Benasque, se mantiene al frente de seis poblaciones de Ribagorza, como Campo o Castejón de Sos.

Los socialistas seguirán gobernando en Benabarre, con Alfredo Sancho a la cabeza, pasando de 6 a 5 concejales, el que gana Chunta Aragonesista, y el PP mantiene los 3 que tenía. Sancho ha mostrado agradecido por recibir la confianza de sus vecinos por quinta vez consecutiva “y ahora toca volver a trabajar”, ha dicho.

El PSOE con el nuevo candidato Kiko Gracia a la cabeza ha sido la fuerza más votada en Benasque, empatando a 4 concejales con el PP de Manuel Mora, y desbancando al PAR de José Ignacio Abadías. Por lo demás, los socialistas han seguido siendo los más votados en la Puebla de Castro, donde se ha afianzado Mayte Bardají; Arén, con una lista que encabeza María Asunción Codina en sustitución de Miguel Gracia; Chía, con Enrique Barrau; Foradada del Toscar con Pedro Puyalto; Sahún, con José Luis Rufat; Bonansa, con Marcel Iglesias; o Montanuy, con Esther Cereza. Siguen también en Sesué; Valle de Bardají; Villanova, Puente de Montañana, Santaliestra, Torre la Ribera y Viacamp-Literá. Sopeira, durante años socialista, pasó anoche a manos de un nuevo grupo de independientes.

En Graus, ha vuelto a ganar el PP de José Antonio Lagüens, aunque ha empatado a 4 concejales con el PSOE de la actual alcaldesa, Gemma Betorz. En la capital ribagorzana, el PAR de Roque Vicente mantiene sus dos concejales y Podemos el edil que tenía, Javier Cinca. “Los movimientos que haya a nivel provincial y regional pueden marcar las negociaciones de cara a formar gobierno”, ha comentado Lagüens. Betorz felicitaba al líder del PP aunque reconocía que “los resultados ajustados” abrían la puerta a los pactos en los próximos días.

El PP también ha sido la fuerza más votada en Bisaurri, en Beranuy, en Isábena, en Lascaurre, en Laspaúles y en Seira, donde repiten María Pilar Saludes, Jesús Guitart, Joaquín Montanuy, José Luis Lloret, Juan Ignacio Espot y Daniel Larramona. Ganan también en Castigaleu y recuperan el gobierno en Secastilla, desbancando al PSOE. En función de los pactos fuera de la comarca, desde el PP tam poco descartaban movimientos en el Ayuntamiento de Benasque.

El PAR pierde algo de fuerza en Ribagorza aunque, salvo en la villa benasquesa, se mantiene en Campo con Eusebio Echart; en Castejón de Sos, con José Manuel Abad; en Perarrúa, con Manuel Lalueza, y en Monesma-Cajigar o Estopiñán del Castillo. Destacan sus buenos resultados en Capella, donde sumaron en estas elecciones municipales 5 de los 7 concejales del Consistorio frente al PSOE y se estrenará como alcalde José Ramón Bruballa.

La jornada electoral se ha desarrollado con normalidad en la comarca, si bien la participación fue ligeramente inferior a las elecciones de 2019.