ELECCIONES 28M
Los comicios dejan un panorama abierto en la Comarca de Ribagorza
El PSOE aumenta el número de consejeros de 9 a 11, el PP bajaría de 8 a 7 y el PAR mantendría 7

El PSOE es la fuerza más votada en Ribagorza con 2.753 votos, seguido del PP que baja ligeramente situándose en 1.887 y del PAR que se mantiene con 1.670 escrutinios en un panorama político que sigue abierto. Estas cifras permiten al PSOE ganar dos consejeros comarcales, pasando de los 9 que tiene a los 11; mientras que el PP perdería uno y se quedaría con 7, los mismos que el PAR, que mantiene los 7 que ya tiene en el Consejo Comarcal. El presidente ribagorzano, el socialista Marcel Iglesias, reitera que “somos los más votados y tenemos posibilidades de gobernar tanto en la Comarca, como en Benasque y Graus”, localidades donde el PSOE empata a 4 concejales con el PP, en Benasque con el PSOE como fuerza más votada y, en Graus, con el PP con más votos. El “popular” José Antonio Lagüens aboga por respetar “el sentir de cambio de la población” y “trasladar la mayoría en todas las instituciones de relevancia en Aragón al resto de administraciones”.
“En Ribagorza, hemos ganado nítidamente las elecciones municipales. Hemos subido de votos y hemos ganado en una plaza importante como es Benasque y podemos reeditar los gobiernos en coalición tanto en Graus como en la Comarca. Hemos ganado bien en Benabarre. Los números son esos”, resumía Iglesias, confiando en los pactos en Benasque, Graus y la Comarca de Ribagorza. Junto al incremento de votos y que mantiene el gobierno en 18 municipios, el PSOE pierde Secastilla, en favor del PP, Capella, que va para el PAR, y Sopeira, en manos de independientes.
Iglesias concluyó felicitando al PP “que ha ganado las elecciones, aunque en Aragón, el PSOE ha bajado pocos votos, hemos bajado un escaño, pero el PP ha hecho un buen resultado”.
El PP, que gana en 9 ayuntamientos, pierde un consejero, bajando de 8 a 7. El PAR mantiene los 7 consejeros comarcales con los que ya contaba este último mandato, sufre un fuerte varapalo en Benasque, pero se mantiene en Campo, Castejón de Sos, Perarrúa, Monesma-Cajigar o Estopiñán y entra en otros.