TRADICIONES
Benabarre honra a su patrón con los dances tradicionales en el día grande de sus fiestas
La localidad ha celebrado San Medardo con actos religiosos previos al rico folclore con el Balls dels Palitroc o la Pastorada
Benabarrenses y visitantes ha seguido este jueves con emoción los actos tradicionales en honor a San Medardo. La celebración del patrón ha incluido los actos religiosos previos al rico folclore, con el Ball dels Palitrocs, y a la tradicional Pastorada.
En una jornada muy agradable, con temperaturas suaves, Benabarre ha festejado por todo lo alto a su patrón, a quien la Cofradía y los palitrocs ya dedicaron la Novena la víspera en la ermita de San Medardo.
La festividad del jueves comenzaba con la procesión por las calles de Benabarre antes de la misa solemne, en la que se realizaban las ofrendas al santo y que contaba con la presencia de las autoridades encabezadas por el alcalde, Alfredo Sancho, y el presidente de la Comarca de Ribagorza, Marcel Iglesias.
La imagen de San Medardo, precedida por los “balladors” se trasladaba a continuación a la plaza Mayor para presidir una intensa velada que comenzaba con el homenaje al desaparecido mayoral del “Ball dels Palitrocs”, Alfredo Boix. Los 94 “balladors” organizados en filas, se ponían de rodillas frente al santo antes de levantarse y hacer sonar los “palitrocs” al unísono como acto de homenaje. Luis Pociello y Albert Carrera han tomado el relevo de Boix en unos bailes tradicionales que, en primer lugar, interpretaban los niños, y que concluían los adultos con bailes como “El arrastrat”, “La Cardelina” o “El rapid”, acompañados en todo momento por los gaiteros.
La velada en la plaza benabarrense proseguía con la tradicional Pastorada que interpretaban en verso Luis Alberto Lascorz y Sandra Serrat, amo y pastor y primera mujer en hacer la Pastorada de Benabarre.
Este viernes será el día de los jóvenes con una comida popular como novedad tras la “Marxeta de la gent jove”, en la que participarán 18 grupos que suman 240 personas y 50 colaboradores. También será el pregón joven y el chupinazo a cargo de los alumnos de tercero y cuarto de la ESO.
El sábado, los niños serán los protagonistas del programa, mientras por las noches seguirán las verbenas y los dj. El cierre de los festejos de San Medardo del domingo lo pondrá el 40 aniversario de la “Baixada de Carricotxes”, con una celebración especial.