Ribagorza

Un verano con los dinosaurios de Arén

El Museo y el Centro de Interpretación de la localidad ribagorzana dan la bienvenida al periodo estival este martes

Museo de los Dinosaurios de Arén.
Museo de los Dinosaurios de Arén.
E. F.

El Museo de los Dinousarios y el Centro de Interpretación de Ribagorza, ambos ubicados en Arén, inician este martes su horario de verano hasta el 17 de septiembre. Estas instalaciones turísticas, gestionadas por la Comarca de Ribagorza, serán visitables de martes a domingo con apertura de mañana y tarde.

Hasta el 4 de julio, el horario será por las mañanas de 11 a 13 horas y por las tardes, de 18 a 20 horas, para ampliarse después a ocho horas diarias, de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas hasta el 3 de septiembre, con la contratación de un segundo guía turístico que atenderá a los visitantes en ambos museos, ubicados en el casco antiguo de Arén, declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón. Desde la propia comarca avanzaron que, tras el cierre de la temporada estival el 17 de septiembre, volverán a estar abiertos solo bajo reserva en el teléfono 680 20 04 24.

La impresionante figura del Arenysaurio da la bienvenida en el Museo de los Dinosaurios de Arén, una instalación que recorre de forma didáctica y amena, pensando en toda la familia, la época en la que estos animales poblaron la tierra. "Este viaje se impulsa en una exposición que, desde dioramas, objetos, reconstrucciones y audiovisuales, nos traslada hasta los grandes estuarios fluviales que existían en este emplazamiento en el periodo datado en el que ocurrió la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años", detallan. La contemplación de alguno de los fósiles encontrados en el municipio ribagorzano sirve para visibilizar la grandeza de las especies y conocer sus características y hábitos, así como la labor de los paleontólogos.

La antigua Casa del Gobernador, un imponente edificio del siglo XVI situado en la plaza mayor de Arén, alberga el Centro de Interpretación de Ribagorza. En su primera planta, gracias a paneles informativos y una compilación de cerámicas, mapas y restos arqueológicos, se contempla el legado histórico de Ribagorza desde la prehistoria hasta la actualidad, además de un repaso de los personajes más reconocidos que nacieron en Ribagorza. En el segundo piso, se valora la singularidad natural de esta comarca, emplazada en el centro del Pirineo, configuración geográfica que le dota de una riqueza geológica, faunística y botánica que se descubre en este centro.

La parada en Arén debe sumar el paseo a los dos cercanos yacimientos en los que se han encontrados restos de estos grandes vertebrados. A pocos metros del centro histórico de Arén se encuentra el llamativo rastro de las icnitas, huellas de dinosaurio, que datan de hace más de 65 millones de años, con otra reproducción del Arenysaurio y, tras un recorrido de algo más de una hora por una ruta ornotológica que pasa por el robledal de la Creueta, se pueden contemplar de fósiles en el yacimiento Blasi.