Ribagorza

Ribagorza sube un 18 % la tasa de residuos sólidos urbanos

El ente ha adoptado la decisión por el incremento del coste del servicio

Un instante de la celebración ayer, del pleno de la Comarca de Ribagorza.
Un instante de la celebración ayer, del pleno de la Comarca de Ribagorza.
E. F.

La Comarca de Ribagorza subirá la tasa de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) un 18 % por el incremento del coste de prestación del servicio como consecuencia de las cláusulas de revisión de precios establecidas contractualmente. Así se aprobó, con la abstención del PSOE, en el Consejo Comarcal extraordinario de ayer, en el que también se crearon las bases para la contratación de un coordinador del futuro Plan de Sostenibilidad Turística, que contará con una subvención de más de 4 millones de euros y del que se espera tener confirmación a finales de este mes. Desde el equipo de Gobierno PP-PAR, Eusebio Echart explicó que la subida actual ya debió realizarse en 2023 y aludió “a la situación de déficit” del servicio desde 2022, cuando se produjo la última alza de la tasa, con un incremento de un 25 por ciento y una bonificación del 25 por ciento para los contribuyentes adheridos al compostaje.

Echart aludió a la subida del servicio de recogida de basuras, del vertido en Gazo (Barbastro) y a la propia obligación legal con la economía circular.

Esther Cereza argumentó la abstención socialista por el voto en contra del PP en 2021 a la subida de la tasa que el “popular” y Fernando Franco la atribuyó a “la falta de información”. El presidente ribagorzano, Roque Vicente, se comprometió a la “gestión eficaz” por Comarca, mientras solicitó “un esfuerzo a los vecinos” y les animó a incrementar las tasas de reciclaje.

El resto de asuntos se aprobaron por unanimidad, como las bases para el puesto de coordinador del Plan de Sostenibilidad Turística, condicionada al acuerdo de la Mesa sectorial de Turismo entre Gobierno de Aragón y Estado central prevista a finales de noviembre. Vicente avanzó que “se da por hecho que Ribagorza recibirá los 4.070.000 euros y, mientras se trabaja para que se formalice lo antes posible, avanzamos en las bases de la futura convocatoria”.

Salió adelante la contratación de ocho rutas de transporte escolar, desiertas a principio de curso, por valor de 2.040.000 euros; el incremento del 0,5 por ciento a las retribuciones del personal; y la formalización de un crédito a corto plazo por importe de 400.000 euros.