medio ambiente
Los afectados por el incendio de Barbastro podrán pedir ayudas
El Gobierno declara a Aragón como zona afectada gravemente por emergencias

Los afectados por el incendio registrado el pasado 18 de junio en Barbastro podrán acceder a ayudas estatales después de que el Consejo de Ministros aprobase ayer declarar zonas afectadas gravemente por emergencias de protección civil (ZAEPC) las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña, Foral de Navarra, Valenciana y de la Región de Murcia por los incendios forestales que tuvieron lugar, en su mayoría provocados por la ola de temperaturas extremadamente altas que afectó a casi todo el territorio peninsular, desde el pasado día 10 de junio.
En todos los casos, los incendios alcanzaron tal gravedad que las regiones afectadas se vieron obligadas a activar sus respectivos planes de protección en una situación operativa de niveles 1 o 2.
En el caso de Aragón, la declaración ZAEPC ha sido aprobada para los incendios de Barbastro, que calcinó unas 85 hectáreas en las afueras de Barbastro y obligó al desalojo preventivo de Burceat, Nonaspe (Zaragoza) y Castejón de Tornos (Teruel).
En conjunto, los incendios registrados en las citadas comunidades afectaron a una superficie de unas 52.000 hectáreas (de las que 31.000 se concentran en la provincia de Zamora) y requirieron la movilización de más de 1.800 efectivos y 612 vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como 24 aviones anfibios y 3 helicópteros de extinción, 14 Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales y 4 aviones de coordinación.
Las ayudas contemplan indemnizaciones directas por destrucción o daños en vivienda habitual, fondos para corporaciones locales y rebajas fiscales.