ELECCIONES 28-M
Récord histórico de candidaturas en Barbastro con nueve partidos
De los 153 candidatos que suman todas las listas (PP, PSOE, PAR, Cs-Tú Aragón, PAR, En Común, CHA, Vox, FIA y Estado Aragonés), 24 son independientes

La campaña electoral de 2023 pasará a la historia local de Barbastro por la presentación de nueve candidaturas, cifra inédita desde el 3 de abril de 1979, cuando se celebraron las primeras elecciones en España. En concreto, han presentado listas PP, PSOE, Partido Aragonés, Vox y CHA -que repiten-, mientras que Ciudadanos Tú Aragón, En Común Cambiar Barbastro, Federación de Independientes de Aragón (FIA) y Estado Aragonés (EA) lo hacen por primera vez.
En total, 153 personas en listas con novedades en siglas y en candidatos a la alcaldía, en manos del PP que gobierna con Ciudadanos (2) desde que los electores optaron por el cambio de signo político en detrimento del PSOE después de 20 años de gobierno con el alcalde Antonio Cosculluela. El veterano político cierra lista en el número 17 y también una larga trayectoria iniciada en 1979, para dar paso a Daniel Gracia.
Hasta ahora, es presidente de la Comarca y portavoz municipal del PSOE desde la dimisión de Cosculluela. El veterano concejal Iván Carpi cambiará el Ayuntamiento por las Cortes de Aragón en el número 3 de la candidatura de Huesca. En la municipal hay nueve caras nuevas, cuatro concejales en activo y cuatro que fueron en etapas anteriores.
El Partido Popular apuesta, de nuevo, por Fernando Torres, actual alcalde que figura, también, en el puesto 12 de la candidatura a las Cortes de Aragón en la que está José Pedro Sierra (7) alcalde de Peraltilla que ya fue diputado regional. En la lista del PP repiten el alcalde y cinco concejales, entre ellos Mari Carmen Huguet en el puesto 17, sin opciones de repetir experiencia. En total, ocho incorporaciones nuevas y tres afiliados que estuvieron en listas anteriores, entre ellas el exconcejal Ernesto Sarrablo (11).
Las formaciones de izquierdas Barbastro en Común y Cambiar Barbastro concurren bajo la misma marca, en lugar de hacerlo por separado como están en el Ayuntamiento. Marisol Cancer, concejal en activo, lidera la candidatura en la que figura el veterano concejal Ramón Campo (7) actual portavoz de Cambiar Barbastro. Belinda Pallás, portavoz de Ciudadanos, es candidata a alcaldía en coalición con Tú Aragón, donde está el concejal Adrián Cecconi (2) en lista con muchas caras nuevas.
Carlos Domínguez es novedad como candidato del PAR, candidatura a la que regresa Javier Betorz (2) que fue concejal en el mandato anterior y no se presenta la actual portavoz municipal, María Jesús Morera.
Chunta Aragonesista (CHA) apuesta de nuevo por José Luis Parra como candidato con intención de regresar a la Corporación Municipal de la que faltan hace varios mandatos.
El relevo se hace efectivo en Vox con Ana Barón en lugar de Concha Barón, actual portavoz municipal en el primer mandato del partido.
Belén Morales está al frente de la Federación de los Independientes de Aragón (FIA) en elecciones municipales. Bizén Salamero también lo hace con el Estado Aragonés. Ambos irrumpen por primera vez en el mapa electoral municipal de Barbastro.

En el conjunto de todas las listas electorales, con 153 personas, en total, hay 24 candidatos independientes entre PAR (12), PSOE (7) y CHA (5).