Somontano

PRECIPITACIONES

La lluvia caída en Barbastro es "agua bendita" para el Consejo Regulador del Somontano

En los viñedos próximos a la ciudad la media ha sido de 24 litros y ha resultado muy propia para las previsiones de vendimia y de campaña

Viñedos, esta tarde tras la lluvia.
Viñedos, esta tarde tras la lluvia.
Á.H.

“Agua bendita” es la expresión de Francisco Berroy, presidente del Consejo Regulador, para calificar la lluvia caída en la tarde de este martes en Barbastro que, en líneas generales, ha sido muy beneficiosa para el sector agrario. En los viñedos próximos a la ciudad, la media ha sido de 24 litros, “insuficiente para las necesidades, pero viene de maravilla en esta época, el terreno ha absorbido como una esponja”, ha explicado Berroy. En todo caso, muy propia para las previsiones de vendimia y de campaña, a comienzos de agosto. La campaña de 2022 finalizó con 17.279.335 kgs.

Por su parte, Óscar Olivera, presidente de Hortelanos de Barbastro, ha dicho que “ha venido de cine” para los cultivos del Tomate Rosa de Barastro, esta agua vale mucho dinero en estos momentos”. En la zona norte de la ciudad donde tiene sus invernaderos y campos cayeron 15 litros/metro cuadrado según el medidor propio. En la misma línea ha indicado que “si llueve más los efectos se notarán en la campaña cuyo inicio está previsto en torno al 20 de junio por las Fiestas de San Ramón. Se estiman tres millones de kilos".

Plantaciones de Tomate Rosa en Barbastro, este martes.
Plantaciones de Tomate Rosa en Barbastro, este martes.
S.E.

En el sector olivarero, “el agua ha caído fenomenal, no es suficiente y tampoco se desperdicia nada en estos momentos con los olivos cargados” indicó Antonio Campo, gerente de Cooperativa San Antonio quien ha informado sobre las previsiones de “buena campaña” que se iniciará a mediados de octubre, en función de como siga todo. Al mismo recordó que la del año pasado fue “de las más bajas en la década con 1.903.000 kilos”.

La media de agua caída en Barbastro ha sido de 17’4 litros/metros cuadrado y entre las más intensas en Aragón según la Agencia Estatal de Meteorología.

Olivos en las proximidades del Pueyo.
Olivos en las proximidades del Pueyo.
Á.H.