Somontano

CELEBRACIONES

Las fiestas de San Ramón en Barbastro estarán marcadas por la sequía

El simbólico mapa de hogueras en diferentes emplazamientos no será posible este año

Ana Escartín, Fernando Torres y Lorena Espiérrez muestran el cartel de las fiestas de San Ramón.
Ana Escartín, Fernando Torres y Lorena Espiérrez muestran el cartel de las fiestas de San Ramón.
Á.H.

“Las fiestas de San Ramón están marcadas por la sequía” en opinión del alcalde que comparte Lorena Espiérrez, concejala de Fiestas, que informaron sobre las actividades organizadas desde el 9 hasta el 21 de junio. Las hogueras, referencia y símbolo tradicional en la noche del 20 de junio para recordar el destierro de San Ramón camino de Roda de Isábena, desde el antiguo “monte de las forcas”, están pendientes de autorización solicitada por el Ayuntamiento.

El fuego ritual de las hogueras de San Ramón se limitaría a la simbólica que bendice el obispo Ángel Pérez en la explanada de la ermita, el día 20 de junio, después de la misa, y otra “representativa” de los barrios en el de San Joaquín, en terrenos situados tras la Residencia Municipal.

Por tanto, el simbólico “mapa de hogueras” en diferentes emplazamientos no será posible este año.

Tradición y fiesta

El programa desde el 9 hasta el 21 de junio incluye 46 citas diferentes para celebrar “tradición y fiesta” con actividades festivas, culturales, deportivas y sociales, entre ellas, III Festival Internacional de Jazz Barbastro, VIII Encuentro Internacional de Música Coral Ciudad de Barbastro, festivales Final de Curso de la Escuela Asociación Folklórica del Somontano, de la Escuela de Folclore José Luis López, estreno de la obra de teatro del Grupo La Melinguera, concierto de la Banda de Música Ciudad de Barbastro, rondas, audiciones, sesiones de baile, teatro animación, y actividades de la Cofradía de San Ramón.

En estas fechas, celebrará Fiestas el Barrio de San Juan que abrirá el ciclo anual que se extenderá hasta septiembre con las del Entremuro.