Somontano

elecciones 28 M

Barbastro renueva su confianza en el PP, que saca 8 concejales

Son dos más que en 2019, mientras que el PSOE se queda en siete ediles

Fernando Torres celebrando este domingo junto a sus compañeros del Partido Popular la victoria del partido.
Fernando Torres celebrando este domingo junto a sus compañeros del Partido Popular la victoria del partido.
Á. H.

Los votantes barbastrenses han renovado y reforzado la confianza en el Partido Popular con 8 concejales, dos más que hace cuatro años, gracias a 3.080 votos (38’74%) que suponen el 7% de aumento y tal vez, los mejores en su trayectoria municipal. Sigue, por segundo mandato consecutivo, la confianza del electorado en el PP en una tendencia similar a otras ciudades El PSOE con 7 concejales ha aumentado dos con 2.783 votos (35 %), cifras insuficientes para ganar las elecciones.

En Común Cambiar Barbastro con 499 votos (6’27%) ha conseguido 1 concejal en la nueva confluencia política tras la decisión de unificar dos partidos. Vox continuará en la Corporación Municipal con 1 concejal gracias a 483 votos (6’07%) con cifras mejores que hace cuatro años cuando sumaron 426 votos (5’23%).

Los resultados electorales han dejado una Corporación Municipal con solo tres grupos municipales frente a los seis que hubo en el reciente mandato. El Partido Aragonés que ha sido de los habituales en el Ayuntamiento se queda fuera con 352 votos (4’42%), tampoco estarán CHA con 249 votos (3’13%), Ciudadanos-Tú Aragón con 159 votos (2%), Federación Independientes Aragón con 123 votos (1’54%) y Estado Independiente con 35 votos (0’44%).

La conclusión es que las elecciones municipales con mayor número de candidaturas (9) en la historia municipal ha servido para dejar el nuevo mandato en manos de cuatro partidos. El PP ha ganado las elecciones, pero los resultados dejan el interrogante del próximo alcalde, si bien todo a punta a la continuidad de Fernando Torres, por la situación del mapa político que se ha configurado en el que Vox tendría la llave de la alcaldía.

De momento, en la próxima Corporación, según resultados electorales, estarán, Fernando Torres, Blanca Galindo, Lorenzo Borruel, Silvia Ramírez, Pilar Abad, Francisco José Albert, Lorena Espiérrez, Javier Garcés (PP), Daniel Gracia, Raquel Latre, Itziar Ortega, Jerzy Vera, María José Grande, Francisco Blázquez, y Beatriz Celma (PSOE), Marisol Cancer (En Común Cambiar Barbastro) y Ana Barón (Vox). En total, ocho caras nuevas.

Los resultados se completan con 8.041 votos contabilizados (64’36%), 4.451 abstenciones (35’63%),91, nulos (1’13%), 187 en blanco (2’35%). Respecto a las elecciones de 2019, ha habido menos votantes, abstención similar, más votos nulos y cerca de 100 votos más en blanco.

En cambio, el PSOE ha ganado las elecciones en la comarca de Somontano donde ha conseguido 14 alcaldías, Alquézar, Azara, Barbuñales, Berbegal, Bierge, Castillazuelo, Hoz y Costean, Ilche, Laluenga, Peralta de Alcofea, Pozán de Vero, Salas Altas, Salas Bajas y Santa María de Dulcis. Por su parte, el PP ha sido la segunda fuerza más votada en 7 municipios, Abiego, Adahuesca, Castejón del Puente, Laperdiguera, Olvena, Peraltilla y Torres de Alcanadre. En su nueva trayectoria, Ciudadanos-Tú Aragón ha ganado en Azlor, Estadilla y Lascellas-Ponzano.

Aragón Existe ha conseguido la primera alcaldía de su historia en Estada. Partido Aragonés se mantiene en El Grado como única representación en Somontano. En Colungo hay empate entre PSOE (2) y PP (2) con Ciudadanos-Tú Aragón (1) para decidir. Situación similar en Naval entre PSOE (3) y PP (3) con Podemos Naval-Mipanas (1) de árbitro. Los resultados podrían darle continuidad a la Comarca de Somontano con mayoría socialista.

Respecto a las elecciones de 2019, PP ha recuperado el Ayuntamiento de Abiego después de dos mandatos y mantiene la mayoría absoluta “histórica” en Peraltilla con el veterano José Pedro Sierra de alcalde, entre los de más longevidad política. En las urnas revalidó 5 concejales con 91 votos frente al PSOE que sacó 9.

Por su parte, el PSOE tiene “en el aire” las alcaldías en Colungo y en Naval. Ciudadanos-Tú Aragón, nueva referencia política, se mantiene en Azlor, Estadilla y Lascellas-Ponzano como únicas de la marca y en Estada, se “estrena” Aragón Existe en un Ayuntamiento de larga trayectoria con el PP. En cuanto a porcentajes de votantes, han ido a la baja Berbegal, Bierge, Ilche, Lascellas-Ponzano, Pozán de Vero, Salas Altas, Salas Bajas y Torres de Alcanadre. l