Somontano

La D.O.P. Somontano apuesta "fuerte" por la promoción de sus vinos en su nueva campaña de comunicación

Se reforzarán y ampliarán los canales de la anterior, desde junio de 2023 hasta octubre de 2024

Encuentro “HablanDO Somontano” celebrado este jueves en Bodega Enate, en Salas Bajas.
Encuentro “HablanDO Somontano” celebrado este jueves en Bodega Enate, en Salas Bajas.
enriquearmisen.com

El Consejo Regulador apostará fuerte para promocionar los vinos de la D.O.P. Somontano en la nueva campaña de comunicación diseñada para este año en la que reforzará y ampliará los canales de la anterior, desde junio de 2023 hasta octubre de 2024. Se ha solicitado el apoyo del Gobierno de Aragón para que al final de la misma se hayan sumado 140.000.000 de impactos, según ha informado Francisco Berroy, presidente del Consejo, durante el encuentro “HablanDO Somontano” celebrado este jueves en Bodega Enate, en Salas Bajas.

El compromiso por la marca de calidad Somontano ha sido el denominador común en el foro anual que se celebra por cuarto año al que han asistido sesenta personas entre representantes de bodegas, miembros del Pleno del Consejo Regulador y de la Ruta del Vino. En el transcurso de la reunión se ha informado sobre la campaña de comunicación y en la parte lúdica ha intervenido el mago Jorge Luego en una charla “motivadora” en la que ha apostado por “los valores diferenciales de la Denominación de Origen y la excelencia de sus vinos”.

El posicionamiento de la marca Somontano es “muy satisfactorio” entre el sector según ha informado Francisco Berroy quien ha destacado los resultados de la inversión de millón y medio de euros en la campaña de promoción anterior, “este año se ha planteado seguir en la misma línea con una inversión mayor si se consigue el apoyo del Gobierno de Aragón. En principio, las sensaciones son buenas”.

En este aspecto ha recordado que “los efectos del trabajo realizado se notaron en las ventas posteriores porque se consiguió un récord histórico de 16.513.132 botellas en la comercialización del año 2022 lo que supone un aumento del 9’88% respecto a 2021 con cerca de millón y medio de más de botellas vendidas”. En la trayectoria de 38 años ha sido la primera vez que se superan 16 millones de botellas, el 78% de los vinos se distribuyeron en España y el 22% se destinaron a más de 40 países, en especial los europeos”.

El "agua de mayo" ha venido muy bien a los viticultores.
El "agua de mayo" ha venido muy bien a los viticultores.
Á. H.

Respecto al momento actual de la D.O.P. Somontano, “creo que es bueno porque la media en la cosecha de los últimos años es de 17 millones de kilos y la consiguiente repercusión en ventas, si hemos se vendieron 16 millones de botellas, los resultados están a la vista”. En cuanto a las expectativas de la campaña próxima, “las lluvias han venido como agua de mayo en el amplio sentido de la expresión porque han cambiado muchísimo el aspecto de las viñas”.

En opinión de Berroy que es viticultor, “la recuperación es muy buena y es un respiro muy grande antes de que llegue el verano, largo y seco, pero estas aguas han sido una bombona de oxígeno para los viticultores. En zonas vitivinícolas como los municipios de Salas Altas y Salas Bajas, cayeron más de 100 litros de agua y la diferencia es notable. En la reunión en Bodega Enate todos vimos cómo están los viñedos”.