El programa "Villas en Flor" analiza el estado de los parques y jardines de Barbastro
Antes de final de año, se conocerá la valoración realizada tras la visita realizada.

Delegados del programa “Villas en Flor” en el que participa el Ayuntamiento han realizado un recorrido por zonas verdes de la ciudad para analizar el estado de parques y jardines, evolución y situación fitosanitaria de las plantas entre otros aspectos de los que ha informado Juan José Moreno, técnico superior en Recursos Naturales, paisajísticos y encargado de parques y jardines. En la misma línea ha informado de las actuaciones y mejoras realizadas y de las previstas, tras la reunión en el Ayuntamiento con asistencia de Fernando Torres, alcalde en funciones.
Las acciones se enmarcan en la visita realizada esta semana por varios delegados, entre ellos Luis Aliaga, secretario técnico de la Asociación Profesional de Horticultura de Aragón, Rioja, Navarra y Soria, gestor del programa “Villas en Flor”, Lázaro Vela y Fernando Ortubia, que forman parte del jurado especializado, profesionales de reconoció prestigio en los sectores de viverismo, jardinería, paisajismo, turismo, cultura y otros ámbitos relacionados con el programa que tiene gestión autonómica.
El Ayuntamiento está entre los municipios participantes con el objetivo de “mostrar y revalorizar la riqueza natural y paisajística mediante el reconocimiento público de proyectos de ajardinamiento, ornamentación floral, mobiliario urbano y espacios públicos que son ejemplo a seguir”. En este sentido, Barbastro es el más galardonado en Aragón con cuatro “Villas en Flor” recibidas en 2022. Antes de final de año, se conocerá la valoración realizada tras la visita realizada. Los galardones reconocen la trayectoria y acciones llevadas a cabo por iniciativa de municipios aragoneses en cuanto a la mejora y potenciación de espacios verdes urbanos, gestión sostenible, educación ambiental y concienciación ciudadana en el cuidado del entorno, según han informado fuentes municipales.