Somontano

ENOTURISMO

Vino, música, gastronomía y arte se darán cita en plazas de cinco localidades

La Ruta del Vino Somontano lanza un tour por Aínsa, Graus, Huesca, Benasque y Barbastro

Asistentes a la presentación de “Somontano en ruta”.
Asistentes a la presentación de “Somontano en ruta”.
S. E.

La Ruta del Vino Somontano pone en marcha el tour “Somontano en Ruta”, una propuesta que llevará vino, música, gastronomía y arte a plazas de Aínsa, Benasque, Graus, Huesca y Barbastro. En esta primera edición, el tour recorrerá los cinco destinos citados con un evento similar al que se organiza, desde 2018, en la plaza del Mercado de Barbastro, dentro del ciclo Catando Somontano. Se trata de un evento “que celebrará la vida en las plazas en torno a la gastronomía y, por supuesto, al vino, pensado para disfrutar”.

Así lo han destacado este lunes desde la Ruta del Vino Somontano con motivo de la presentación del tour en la Sala de Catas del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Somontano, por parte del presidente de la Ruta del Vino Somontano, Fernando Torres, y la gerente de la entidad, Clara Bosch.

Tras destacar que la DOP Somontano es la denominación de origen de vino de la provincia de Huesca, han explicado que la Ruta sale de sus fronteras para que todos los oscenses y turistas que estén en los destinos de este ciclo en la fecha de cada evento vivan la magia de ese encuentro en las plazas.

La primera parada será la plaza Mayor de Aínsa el día 16 de julio durante la celebración de su Festival Castillo de Aínsa para, después recorrer las plazas de Benasque (16 de septiembre), Graus (1 de octubre) y Huesca (en octubre, en una fecha por determinar) y clausurar esta primera edición de “Somontano en ruta” el 12 de noviembre en Barbastro, capital del Somontano, con motivo de la celebración del Día Mundial del Enoturismo.

Esta primera edición dará paso a las futuras en las que “Somontano en Ruta” llegará a otros importantes municipios de la provincia completando, año tras año, el recorrido por la diversa y atractiva provincia de Huesca.

En todos y cada uno de los diferentes eventos hay cuatro ingredientes principales: el vino, que estará presente de la mano de las bodegas que pertenecen a la Ruta del Vino Somontano que dispondrán de unos puestos donde servirán sus vinos; la gastronomía, con restaurantes y bares de tapas de los municipios a los que acuda el tour; el arte, con la presencia de dos artistas locales que realizarán una obra de arte en directo sobre barrica; y la música, con actuaciones que pondrán el mejor broche a cada celebración.