Somontano

VITICULTURA

Maridaje de jota y vino para financiar la rehabilitación de la ermita de la Virgen del Plano

El evento ha sido posible con colaboración vecinal joteros, joteras, rondalla y Consejo Regulador de la D.O.P. Somontano

La cata-cena maridaje de jota y vinos organizada por la Cofradía del Santo Cristo de Salas Bajas, por primera vez, para recaudar recursos destinados para tareas de mantenimiento y obras de rehabilitación en la ermita de la Virgen del Plano, ha tenido una notable respuesta de asistencia y se han agotado 150 plazas disponibles en la Plaza Mayor. La inscripción previa con precio de ticket de 18 € ha superado las expectativas y ha dejado 2.000 € de recursos a los que se sumaron los del Nigth Party que se celebró anoche con entrada libre en la misma plaza.

Así se desarrolló el espectáculo en la localidad somontanense.

El obispo Ángel Pérez ha estado entre los asistentes y aunque ha sido el único invitado sin obligación de pago ha contribuido con “una propina generosa” según ha informado Óscar Torres, uno de los tres cofrades “de turno” con José María Pintado y José María Salas, organizadores del evento que ha sido posible con colaboración vecinal joteros, joteras, rondalla y Consejo Regulador de la D.O.P. Somontano.

Al mismo tiempo, ha sido “una fiesta que ha reunido a vecinos de Salas Bajas y de Salas Altas con asistencia de la alcaldesa Isabel Lisa y miembros de la Corporación. Daniel Gracia, diputado provincial, natural de la localidad, ha asistido al evento y ha disculpado ausencia del alcalde Jorge Gracia. El denominador común ha sido la buena respuesta por la causa. La ermita dedicada a la Virgen del Plano está en zonas de viñedos entre los dos municipios, Pozán de Vero y Castillazuelo.

Una de las jotas de la noche ha tenido este estribillo “Virgen de la Candelera/que con la Virgen del Plano/unidas a la del Pueyo/protegen el Somontano”. En tono alto la han cantado Óscar Torres, Mercedes Budios y Silvia Pueyo, con Rafa Casanova y Natalia Lacasa. “La Plaza, a rebosar y se cumplieron los objetivos gracias a todos. El obispo estuvo genial, pasó por casi todas las mesas, subió al escenario y nos dijo que asistiría, por primera vez, a la Fiesta que se celebra en la ermita el domingo más próximo al 14 de septiembre”.

La tradición a la Virgen del Plano se mantiene entre los vecinos desde tiempos inmemoriales, “cada tres años se renuevan cargos y como máximo cada seis hay cambio entre cofrades. En la práctica, han pasado de casi todas las casas del pueblo con el objetivo común de dignificar lo relacionado con la ermita”.