EVENTO
El Festival Vino Somontano se pone a punto para la gran celebración
Se espera una asistencia diaria de 10.000 personas entre los días 3 y 6 de agosto

El Festival Vino Somontano y la Muestra del Vino Somontano se celebrarán del día 3 al 6 de agosto con grandes expectativas propias de un evento avalado por 22 años de trayectoria con el denominador común de celebrar gran fiesta social en torno al vino, que figura entre las señas de identidad más características en el territorio. Las previsiones de asistencia están entre 8.000 y 10.000 personas diarias, con viernes como el día de más afluencia de público si se compara con ediciones anteriores.
En opinión de Francisco Berroy, presidente del Consejo Regulador, “no hay nada objetivo para pensar que vaya a venir menos gente, al contrario, los espectáculos nunca habían despertado tanto interés previo como este año. Las plazas para catas se han agotado. En conjunto, hay muchos indicativos claros”.
En el interior del Recinto Ferial se han distribuido más de 4.000 sillas y 800 mesas. Al mismo tiempo, Festival y Muestra generan más de 200 puestos de trabajo, entre ellos 100 personas contratadas por el Consejo Regulador. Se suman las de restaurantes, establecimientos y personal de seguridad que garantiza “la tranquilidad necesaria para tomar vinos y tapas”.
El evento lleva “asociada” una campaña de promoción “muy potente que genera una bomba expansiva de grandes dimensiones que posiciona a Barbastro entre los festivales más potentes de España”. La inversión está en torno a 400.000 euros entre recursos propios, subvenciones del Ayuntamiento de Barbastro y de la DPH que continúa su apuesta de compromiso según indicó el nuevo presidente Isaac Claver.
La carta de vinos tiene 85 referencias, de ellos 30 son los “especiales” entre blancos, rosados y tintos de 29 bodegas a las que el Consejo compra vinos. La música en directo con cuatro grupos de música y artistas que actuarán en dos escenarios garantiza veladas nocturnas amenas con Leo Susana, Silvia Soláns, Chabi Benedé, Diego Meéndez y Lord Beyron.
En la propuesta gastronómica participan 23 restaurantes, productores agroalimentarios y establecimientos del sector que elaborarán una selecta y variada selección con más de 100 tapas y habrá muchas novedades gracias a la apuesta innovadora por iniciativa de algunos establecimientos. El VIII Concurso de Tapas será “abierto” sin necesidad de inscripción previa y apostando por la “calidad” en busca de la Mejor Tapa con tres premios por categoría. Mención Especial para la Tapa “Alimentos Aragón”.
Maridaje, ingredientes, creatividad, originalidad y presentación serán criterios a valorar por los miembros del Jurado formado por Miguel Orduna, Carmelo Bosque, Cristina Arguillé, Mariano Millán, Enric Ribera y José Miguel Urtasun. Las tapas ganadoras se degustarán en las dos últimas noches de la Muestra.
La venta anticipada de pulseras en Barbastro, Monzón y Binéfar entre otras ciudades ha ido en auge y habrá cajeros de autogestión, puestos de recarga y venta en taquillas para facilitar la degustación de vinos y tapas sin necesidad de “grandes colas”.
A los organizadores les ha sorprendido el interés previo del público para asistir a cuatro espectáculos, uno por cada día, que se celebrarán en el Centro de Congresos. Las entradas se agotaron enseguida para las funciones del Circo Acrobático de China (jueves) y Homenaje a Mecano (viernes) por lo que también habrá sesiones de noche (11:00 horas). La magia de Jorge Blass (sábado) ha hecho “estragos” entre el público y el Musical Dumbo (domingo) completará el cartel. Las catas organizadas para cuatro días, entre ellas una para jóvenes, están “completas y con lista de espera”, opina Berroy.