Somontano

SOCIEDAD

La Feria de Artesanía de Campo trae la tradición

Un total de 52 feriantes de zonas limítrofes formaron parte de la 21ª edición

Asistencia a los puestos de la Feria de Artesanía de Campo celebrada ayer.
Asistencia a los puestos de la Feria de Artesanía de Campo celebrada ayer.
Á. H.

Veinte años anteriores de tradición es aval atractivo para celebrar este domingo la número 21 con gran asistencia de público a la Feria de Artesanía organizada por el Ayuntamiento de Campo. La participación de 52 feriantes, locales en su mayoría, aunque los hubo de Barbastro, Monzón, Ceresa, Barcelona, Torres del Obispo, Sahún, Benabarre, Altorricón y Graus, entre otras procedencias. A partir de las 10 y hasta las 20 horas la animación fue constante en las calles, en especial por la mañana.

La propuesta fue amplia y variada con productos de elaboración artesana en mimbre, cestería, sombrerería, tejas decoradas, antigüedades, cerámica, bisutería, artículos de madera, títeres, flautas, turutas, carraclas, cucharas de madera, pintura, puestos solidarios, Cáritas, textiles, productos de agroalimentación, hueveras, cervezas de elaboración local, entre otros. En casa Joaquín de Mur hubo jornada de puertas abiertas para visitar la colección de bastones y ganchas hechas a mano por el abuelo Joaquín (fallecido).

“En el transcurso de día ha venido mucha gente porque es una jornada especial para los visitantes, la mayoría son nuevos pero vuelven muchos que la vieron con antelación” explica su hijo Joaquín, “en general se sorprenden de que mi padre hiciera estas artesanía personal. El paso incesante ha sido habitual para ver 900 bastones y gayatas”.

Fernando Abad ha participado, por primera vez, en la Feria con una exposición de pintura de 50 obras propias, con especial interés por el paisaje urbano de Campo y alrededores, también de otras zonas del Pirineo, “la aceptación ha sido buena, hasta ahora, en interés, ventas y posibles encargos. La Feria de Artesanía me parece una iniciativa muy buena que prevalece hace 21 años. Es la primera vez que expongo en la Feria aunque lo he hecho con antelación en otros espacios”.

Raquel Castán ha opinado en términos similares, “estas ferias locales que son tan tradicionales están muy bien, atractivas para que venga mucha gente al pueblo y me encanta la variedad de artesanía. Es una jornada de mucha animación y he vendido mucho en artesanía y ropa de segunda mano”.

Pablo Latorre ha participado con un puesto de cerveza marca Chinchana, de elaboración propia, “la marca se ha introducido bien en el sector desde que la sacamos a la calle y la Feria es una oportunidad más para conocer el producto local”.

La colección de hueveras de Finin Fuster también ha tenido su espacio en la Feria con “buena aceptación entre el público” según ha informado Joaquina Ballarín que ha atendido el puesto de venta. El veterano cestero barbastrense Joaquín Fumanal está entre los más habituales en la Feria, “creo que he venido todos los años y ahora es mi hijo quien atiende al público mientras yo me dedico a hacer demostraciones del oficio”.