Cultura

MUESTRA DE TEATRO AMATEUR "VILLA DE BIESCAS"

"Es bonito poder utilizar el teatro como arma para cambiar las cosas"

InHabitants pone en escena "Tempo" en el Centro Pablo Neruda, a las 20:00 horas

"Es bonito poder utilizar el teatro como arma para cambiar las cosas"
"Es bonito poder utilizar el teatro como arma para cambiar las cosas"
M. P.

BIESCAS.- La compañía InHabitants de Lérida participa este sábado en la VIII Muestra de Teatro Amateur "Villa de Biescas" con la obra de creación propia, Tempo. Se trata de una tragicomedia en la que siete personajes de diferentes épocas de la historia están atrapados en una misma sala. Entre todos deberán descubrir cuál es su misión y por qué son ellos los encargados de resolverla. Pero el tiempo se acaba.

Desde InHabitants dicen que esta es "una comedia enérgica, que plantea un futuro que no da tanta risa".

Marta Mora explica que los cinco componentes del grupo han hecho de dramaturgos en este trabajo, así como de directores. "Tenemos una dirección rotatoria", incide.

La obra que presentan en Biescas surge "a raíz de un texto que escribió Erik, uno de los miembros del grupo, y que también se llamaba Tempo. A partir de ahí empezamos a hablar de las cosas que nos preocupan, del medio ambiente, de cómo está la sociedad, de esta hipocresía del yo hago mucho pero que nos centramos en nosotros mismos... Y este espectáculo que montamos habla de eso, de siete personajes de la historia que se encuentran en una sala con la misión de salvar el mundo".

Con esta comedia, InHabitants invita al público a reflexionar porque "tiene un mensaje muy crítico. Esperamos que guste".

Esta compañía nació en Lérida en septiembre del año 2017. Los objetivos del grupo son ofrecer espectáculos de alta calidad artística dirigidos a todos los públicos. Pero también pretende crear montajes con un mensaje crítico sobre la sociedad y valores como la tolerancia, la solidaridad y la cooperación.

Aunque la compañía como tal no tiene mucho recorrido, todos sus actores y actrices han formado y se están formando en el Aula Municipal de Teatre de Lleida. Después de haber integrado compañías de la misma escuela (La Petiestable 12 y La Inestable 21), todos ellos están cursando el ciclo formativo de grado superior en Artes Escénicas.

"Todo empezó en el Aula de Teatro que hay en Lérida, en la que nos juntamos todos. De hecho, yo en ese momento estaba estudiando Bachiller. Entonces el teatro era nuestra pasión, pero no estaba todavía definido hasta que punto. Y gracias a que nos empezamos a formar con el ciclo, ha pasado de ser nuestra pasión a ser un poco lo que queremos que sea nuestro trabajo. La compañía es amateur, estamos empezando, pero queremos algún día poder llegar a profesionalizarnos y llegar a más, hacer más proyectos".

Con el espectáculo Tempo han participado estos años en diferentes certámenes como la Muestra de Teatro de Lérida, el Certamen de Teatro Alhama de Murcia (donde ganó el Premio a la mejor obra, el Premio especial del público y el Premio al mejor actor para Quim Roca). Han estado en Cartagena, en Igualada..., y este sábado la presentan en el Pablo Neruda, en la octava edición de la Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas. "Este montaje gusta mucho y el público es muy agradecido. Al final, hablando con la gente, con los espectadores, te das cuenta que todos queremos cambiar las cosas y es bonito poder utilizar algo que nos gusta tanto como el teatro, como arma para cambiar las cosas", apunta Marta Mora.

Las entradas se podrán adquirir en taquilla media hora antes de que dé comienzo la obra.

La VIII Muestra de Teatro Amateur "Villa de Biescas" comenzó el 18 de enero. Durante estos sábados y hasta el próximo 29, la organización del certamen, Ayuntamiento de Biescas y DIARIO DEL ALTOARAGÓN, ofrece al público una selección de las 73 obras presentadas este año al festival, que entregará sus premios el 14 de marzo.