CINE
El Festival de Cine Galacticat de Tárrega llega a Sabiñánigo
La Colina acogerá la proyección de cortometrajes y del filme ‘Armugán’

El cine es el protagonista de la programación cultural de Sabiñánigo este mes de junio. Durante las dos primeras semanas, el Festival de Cine Fantástico y de Terror Galacticat, de Tárrega (Lérida), llega a Sabiñánigo con el Galacticat Off Festival, que este año incorpora actividades en otras localidades de Lérida y Aragón.
El Auditorio La Colina es una de las sedes escogidas en Aragón para la programación de una selección de los mejores cortometrajes de este certamen. El día 3, a las 19:45 horas, se presentará el Off Festival en un acto en el que se contará con la presencia del director del mismo, Ramón Bochaca. Hay confirmadas sesiones los días 3, 4, 10 y 11 de junio.
En Sabiñánigo, la programación incluirá un ‘line-up’ de obras seleccionadas en cada una de las secciones oficiales del festival y que compiten para llevarse el Premio al Mejor Cortometraje Fantástico, de Terror, de Animación y de Género Libre. En total, el Galacticat programará más de 25 cortometrajes de todo el mundo, muchos de ellos con reconocimiento internacional y nacional, y con premios y nominaciones en los Goya o los Óscar.
Destacar que entre los cortos que podrán ser visionados, figura el titulado Daughter, de la directora originaria de Tayikistán Daria Kascheeva, nominado al Óscar a mejor cortometraje animado.
Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo y concejala de Cultura, dice que este evento “es una ventana a la enorme creatividad y talento de los cortometrajistas y al gran valor del cortometraje, y tiene por objetivo acercar al público de Sabiñánigo y de la provincia a este lenguaje cinematográfico; además, las cuatro proyecciones contarán para otorgar los premios del público del Galacticat a partir de las votaciones que los espectadores compartirán con la organización al terminar cada una de las sesiones”.
El día 18, a las 19:45 horas, se proyectará la película Armugán, el último acabador, un filme de Jo Sol que recibió el premio del jurado en el festival de Tallin, y que se rodó íntegramente en Aragón a finales del año pasado. “La película está coproducida por la productora aragonesa La Bendita Produce y Juanjo Javierre, ligado a Sabiñánigo, es el autor de su banda sonora, un trabajo por el que fue galardonado en Tallin”, recuerda Berta Fernández. “Es una oportunidad para Sabiñánigo, poder acoger la presentación de este trabajo y contar con la presencia de Juanjo Javierre”, agrega.
En Armugán su director reflexiona, en blanco y negro, sobre la vida y la muerte y lo hace recuperando la figura del acabador que era el encargado de acompañar en el tránsito a las personas que estaban a punto de fallecer. Esta reflexión se hace en medio de paisajes del valle de Ordesa, Boltaña o Ascaso, entre otros, y con la lengua aragonesa presente en algunos diálogos.
Galacticat cuenta con un programa didáctico paralelo, en el que alumnos de Primaria y Secundaria pueden aprender las bases del cine en los talleres organizados con diferentes temáticas y formatos. Este proyecto didáctico, denominado Galacticurso, que ha empezado como prueba piloto en Lérida, tiene la intención de crecer y expandirse a Aragón.