FESTIVALES DE VERANO
El Festival Castillo de Aínsa calienta motores en la sala Rock & Blues
La fiesta-presentación en Zaragoza, prólogo de la programación que comenzará el 2 de julio

Aínsa ya tiene todo preparado para inaugurar la trigésimo segunda edición de su festival, y lo demostró el miércoles por la tarde con una fiesta-presentación abierta al público en la sala Rock & Blues de Zaragoza. El evento, preámbulo de la programación festiva que se iniciará el próximo 2 de julio en Santa María de Buil, logró llenar uno de los bares insignia de la capital aragonesa, entre cuyos asistentes estuvo Maribel de Pablo, diputada delegada de cultura de la Diputación de Huesca.
El alcalde de Aínsa-Sobrarbe, Enrique Pueyo, agradeció la importante acogida de la que goza el encuentro, remarcando que “en este camino no estamos solos, sino que además de todas las personas involucradas en la organización son muchas las entidades que nos están apoyando, especialmente en estas últimas semanas en las que los nervios se acumulan más de lo normal”, para que vea la luz “un proyecto ambicioso para un Ayuntamiento pequeño como el nuestro, que sale adelante año tras año con la colaboración de mucha gente y también con el empuje de la DPH, que nunca nos deja solos en esta andadura”.
En ese sentido, la diputada Maribel de Pablo puso en valor el esfuerzo que la dirección del festival ha hecho para sacar adelante un programa tan extenso, felicitando a Joaquín Pardinilla “por el giro que requería el evento cultural, y que completa la intensa agenda de ocio de la provincia para este verano, con festivales y otros encuentros que esperamos que disfrutéis”.
Posteriormente tomó la palabra el director del Festival Castillo de Aínsa, Joaquín Pardinilla, quien en esta edición, a la que él mismo denomina “de transición”, estrena cargo con el firme propósito de “regresar a los orígenes, a la música tradicional y de raíz”, pero sin dejar atrás las nuevas tendencias y otras disciplinas artísticas como el teatro.
Por su parte, Paco Paricio, director de los Titiriteros de Binéfar y responsable de la programación teatral, aprovechó su intervención para animar al público contando un cuento con su especial virtuosismo.
La presentación la cerró Luis Lles, crítico musical, programador y responsable del suplemento cultural Señas de DIARIO DEL ALTOARAGÓN, a quien Pardinilla invitó para que desgranara la oferta musical de esta 32º edición, y que aprovechó para hacer referencia al contexto que envuelve a este longevo acontecimiento, su territorio. “Sobrarbe es raíz de Aragón y la música de raíz es lo que da sentido a este festival”.