festivales de verano
El Festival de Jazz de Barbastro vuelve a contar con el público
La cantante Carola Ortiz y los Jazz for Kids pusieron el colofón a la segunda edición de este certamen internacional

La buena acogida del público al Festival Internacional de Jazz de Barbastro justifica la segunda edición del evento organizado desde el Área de Fiestas que ha presidido la concejala Pilar Abad, quien ha realizado un balance “muy positivo”.
En definitiva, el Festival acredita la posible tercera edición en 2023 tras el broche de oro puesto, el domingo, por Carola Ortiz y los Jazz for Kds, en el Auditorio del Centro de Congresos, donde se trasladó la actuación por amenaza de lluvia.
Escenario para que la cantante y clarinetista catalana Carola Ortiz presentara el proyecto en el que ha trabajado junto a los músicos de Jazz for Kids, dirigidos por Dani Escolano.

La respuesta del público barbastrense fue, sin lugar a dudas, el colofón más adecuado para el concierto.
El show recogió la innovadora y sorprendente respuesta en la que a los Jazz for Kids se sumaron algunos músicos que pasaron por la formación desde sus orígenes.
Carola Ortiz puso la voz y el clarinete en una combinación ideal para fusionar su música con muchos tipos de música tradicional.
El sábado anterior, la música de jazz salió a la calle con sesión vermú de Drop Collective y la sesión tardeo de Dj Der, aunque se interrumpió por la lluvia pero el público aguantó, a cobijo, hasta que se retomó la actuación cuando finalizó la tormenta.
Esta muestra “de resistencia al chaparrón” refleja el interés que despertó entre el público asistente.
El cartel de la segunda edición ha sido muy interesante y atractivo con las propuestas de Arzz Collective, Teresa, Giménez & Escrich, Sr. Lobo Dj, Barcelona Swing Flamingos, The Cominmens, Risa Branch, Drop Collective, Masterclass con Carola Ortiz, Dj Der, Gonzalo del Val Trio & Benet Palet y Jazz for Kids.
La cita se ha articulado en torno a dos fines de semana en varios escenarios diferentes como Plaza Julieta, Paseo del Coso, Plaza Diputación y Centro de Congresos.
Además, una sesión de cine con la película Blue Note Records: Beyond the Notes ha completado la programación de esta segunda edición.
El evento musical organizado desde el Ayuntamiento se ha incluido en el Alto Aragón Jazz Tour de la Diputación Provincial de Huesca (DPH).
De esta manera, el público disfrutó en Barbastro del género musical del jazz, originario de las poblaciones cercanas al delta del Missisipi (EE UU) y procedente de la unión de elementos negros, americanos y europeos.