música
Barbastro calienta motores para vibrar con el Polifonik Sound
La antesala del festival incluye el maridaje de productos del Somontano y música, así como una fiesta de bienvenida

Polifonik Sound 2022 se celebra tras dos años de paréntesis obligado por la situación de pandemia y será “una edición inolvidable”, según manifiestan los organizadores, Iván Arana y Luis Moya, codirectores del festival en Barbastro durante los días 1 y 2 de julio, con treinta artistas encabezados por Viva Suecia y Guitarricadelafuente.
El nuevo formato incluye dos escenarios para conciertos en el exterior del Recinto Ferial, en horario de 18:00 a 5:30 horas de la madrugada.
El programa se completa con actuaciones en otros espacios de la ciudad y en Bodega Laus, de la D.O.P. Somontano. Hasta ahora se han vendido 2.000 abonos y 600 entradas entre viernes (250) y sábado (350).
La antesala del festival de música independiente más importante de Aragón y entre las mejores referencias a nivel nacional tendrá lugar este miércoles en La Tienda de Julián Mairal, con la fiesta que incluirá un maridaje de buena música con productos del Somontano; al día siguiente, 30 de junio, en la Plaza del Mercado se celebrará la Fiesta de la Bienvenida, de 20:00 a 23:00 horas.
En la mañana del primer día, 1 de julio, Bita y Álex Curreya animarán con sesión vermú en Casa Aniquino, de 12:00 a 15:00 horas.
La apertura al recinto ferial será el mismo viernes, a las 18:00 horas, y en Bodega Laus, el concierto de La Bien Querida, a las 19:30 horas, en formato acústico con aforo limitado y acceso de las personas que dispongan del abono del festival.
A la misma hora, comenzarán las actuaciones en el Recinto Ferial con Venturi Frasquito y Mango. Al finalizar, y con objeto de no solapar conciertos, el público se trasladará al escenario Guara Somontano-Aragón Turismo que estará en el exterior, en la parte trasera del recinto, para la actuación de In-Materia.
Veintiuno tomará el relevo en el escenario de la plaza, denominado Bodega Laus, y antes de la medianoche llegará una de las actuaciones más esperadas, Viva Suecia, y después, DJ Caro, Grises, Inmir DJ hasta las 4:15 horas de la madrugada en la primera jornada “polifonikera”.
El sábado, desde las 12:00 hasta las 17:00 horas, las actuaciones serán en la Terraza Turmeón, en la Plaza del Mercado. En horario vespertino, a partir de las 19:30 horas, en el Recinto Ferial, actuarán Feroe y Sierra Leona; a las 21:40 horas, otro de los conciertos más esperados, Guitarricadelafuente, y después Los Flamingos, para dar paso a otro de los grandes conciertos, Zahara. Álex Curreya, Anabel Lee y Ley DJ que pondrán el cierre a la última noche del Festival.
El aforo diario previsto son 3.500 personas, y los organizadores han ampliado la red de alojamientos, hoteles y hostales de Barbastro, “zona de descanso” en el Pabellón de la Merced, albergues en Naval, Adahuesca, Castillazuelo y Peraltilla, a los que se sumarán establecimientos en la zona de influencia de la comarca.
En la última edición se registraron 4.100 visitas ya que Polifonik Sound cuenta con un público fiel, a menudo procedente de otras provincias como País Vasco, Cataluña, Valencia, Madrid y Zaragoza, entre otros destinos preferentes.
Hace tres años (2019) el impacto económico en el territorio fue de 290.000 euros según los organizadores, que cuentan con patrocinios y colaboraciones de Ayuntamiento, Comarca Somontano, Aragón Turismo, Huesca la Magia, Bodega Laus, Ámbar, Turmeón, Atráctica y Grupo Gran Hotel Ciudad de Barbastro.