Cultura

festivales de verano

Soqquadro Italiano, música sin fronteras en la Ciudadela

Fundado por Vincenzo Cappezuto y Claudio Borgianni, actúa hoy en Jaca

Vincenzo Capezzuto.
Vincenzo Capezzuto.
S. E.

La Soqquadro Italiano es un grupo musical fundado en 2011 en Bolonia por Claudio Borgianni y Vincenzo Capezzuto. Considerado internacionalmente como una de las formaciones más originales e innovadores de la escena musical europea actual en el género Classical Crossover, Soqquadro Italiano abre su mirada a todos los lenguajes artísticos (canto, música, danza, arte visual, etcétera), algo que dejará patente hoy en la Ciudadela de Jaca, a las 22:30 horas, dentro del XXXI Festival Internacional en el Camino de Santiago.

Su repertorio musical abarca desde música antigua, jazz, pop y electrónica, permaneciendo siempre abierto para recibir nuevos estímulos creativos, tanto desde un punto de vista artístico como productivo, en una búsqueda constante del tipo de originalidad impregnada de un desordenado sentido del orden que caracteriza universalmente a la palabra italiano.

Desde 2011, Soqquadro Italiano ha realizado conciertos en Bélgica, Italia, Holanda, Rusia, Alemania, España y Ecuador en eventos de importancia internacional como: Gent Festival (Bélgica), Operadagen Rotterdam (Países Bajos), Ravenna Festival (Italia), Festival Internacional de Música Sacra de Quito (Ecuador), International Festival de Novi Sad (Serbia), Sagra Musicale Umbra (Italia), Istanbul Music Festival (Turquía), Quincena Musical de San Sebastián (España), Winter International Arts Festival de Sochi (Rusia), Concentus Moravie (República Checa) y otros...

Respecto a sus componentes, Vincenzo Capezzuto, voz, comenzó sus estudios como bailarín en el Teatro San Carlo de Nápoles, convirtiéndose pronto en el primer bailarín y formando parte de compañías internacionales e interpretando ballets de los coreógrafos más importantes de los siglos XIX y XX.

Galardonado con prestigiosos premios y reconocimientos, continuó su carrera como cantante solista. Con una “voz” que escapa a cualquier tipo de clasificación, ha actuado en importantes instituciones de conciertos de todo el mundo.

Claudio Borgianni, por su parte, es director conceptual y artístico de Soqquadro Italiano. Después de sus estudios musicales, se dedicó al teatro colaborando con varias compañías dentro y fuera de Italia.

Presidente de la Fundación Entroterre, en 2009 firmó la dramaturgia del espectáculo Per anima sola, dedicada al célebre castrato Senesino. En 2010 colabora con la Orquesta LaVerdi para un proyecto dedicado a la música napolitana del siglo XVIII y además colaboró como autor en el CD Tutta colpa dell’amore de Roberto y Marinella Ferri.