CONCIERTO
La Gala Lírica “Villa de Graus” se celebrará el 13 de agosto
En la cita se podrá escuchar un programa de ópera y zarzuela interpretado en el espléndido claustro de la Virgen de la Peña

La Gala Lírica “Villa de Graus” celebra el próximo sábado 13 de agosto su vigésima edición con un programa de ópera y zarzuela interpretado en el espléndido claustro de la Virgen de la Peña por media docena de cantantes, seleccionados por la soprano y directora de la gala, María Ángeles Sarroca.
El recital, organizado por el Ayuntamiento de Graus y la Asociación Amigos de la Peña, mantendrá su formato habitual con una primera parte en la que el público votará sus interpretaciones preferidas y una segunda, con la actuación de la figura invitada -el ganador o ganadora de la Gala Lírica del año anterior- que será, en este caso, Alba Taberna.
El concejal de Cultura, Julián del Castillo, ensalzó la “trayectoria musical inmaculada” de Sarroca que ha actuado en los mejores teatros del mundo y también que “ha llevado el nombre de Graus allí donde ha actuado”.
La gala grausina “tiene nombre y apellidos”, dijo Del Castillo, aludiendo a la soprano grausina y su labor desinteresada en este “espectáculo excepcional, referente a nivel provincial”. Agradeció también el impulso cultural de Amigos de la Peña a través de esta gala, pero también de otras actuaciones y mejoras que se llevan a cabo en el monumento, mientras aprovechó para invitar a todo el mundo a disfrutar de este espectáculo.
Valentín Trell, presidente de Amigos de la Peña, recordó los orígenes de la Gala Lírica que se inició bajo la presidencia de Ramón Subías y prosiguió con Antonio Baldellou y ahora con él mismo, que había apostado por mantenerla, pese a la pandemia.
“De la mano del Ayuntamiento se proyectará aún más y, por nuestra parte, defender que no se pierda e incluso ponerla a otro nivel”, apuntó, agradeciendo al propio edil y a María Ángeles Sarroca.
Junto a la ópera, el programa incluye zarzuela, detalló Sarroca, respecto a una primera parte abierta a votación compuesta por diez obras que se interpretarán, con Pablo Lleida al piano, por media docena de cantantes: Itziar Espinar, Daniel Gata, Pau Camero, María Ruiz, Mónica Lorenzo y Andrés Rodríguez. Respecto a Alba Taverna, la figura invitada, dijo que “es casi profesional”, y resaltó la calidad de las piezas que ha escogido de Antón García Abril y Vives, de quien cantará La Generala y La canción del Ruiseñor, “una pieza muy difícil en la que imita el canto de este pájaro”.
Su trabajo como profesora en el Conservatorio de Barcelona le ha permitido “traer a los mejores”, recordó, y espera que la gala siga creciendo. “De cara al 25 aniversario, espero poder traer una orquesta sinfónica”, avanzó ilusionada.