ESPECTÁCULOS DE VERANO
Verano a la fresca en Sabiñánigo de placeta en placeta y con títeres
Teatro Ta3 inaugura este sábado la programación estival en la que se incluye también música y exposiciones

Sabiñánigo organiza para los meses de agosto y septiembre tres ciclos de actividades: Verano la fresca, De placeta en placeta y Títeres de verano, a los que se sumarán el programa Días de cuento y Sabiñánigo Contemporáneo.
El próximo sábado comenzará Verano a la fresca, con espectáculos de distintas disciplinas como teatro, danza y música. La cita será a las nueve y media en la plaza El Molino, con el Grupo de Teatro Ta3 que podrá en escena Sienten-Tres.

El sábado día 20 será el turno de la danza con la compañía de Mar Gómez que ofrecerá una propuesta en la que la danza se une al clown y al teatro bajo el paraguas del humor. Y el día 26, habrá un concierto con la Dixie Rue del Percebe y su loca música de los felices años 20.
Títeres de verano, coorganizado con la Casa de los Títeres de Abizanda, se llevará a cabo todos los viernes de agosto en la plaza El Molino a las a las siete y media de la tarde, y contará con las compañías La Puntual, Los Claveles y Pea Green Boat, tres representaciones dirigidas a público infantil.

El tercero de los ciclos, De placeta en placeta, da cabida a espectáculos de pequeño formato. Organizado por el Ayuntamiento de Sabiñánigo se desarrollará en pueblos del municipio como Acumuer, Aurín, Cartirana, Ibort, Hostal de Ipiés, El Puente de Sabiñánigo, Sabiñánigo Alto y Senegüé-Sorripas. En este ciclo participaran narradores como Roberto Malo o Lü de Lürdes, compañías de teatro como PAI o Arbolé, propuestas de animación como la Chispandora o formaciones musicales como Estreudes. “Se trata de un amplio programa cuya programación estival completa estará visible en la web del Ayuntamiento de Sabiñánigo y será difundida mensual y semanalmente a través de los canales habituales”, explica la alcaldesa Berta Fernández.
Todos los actos serán gratuitos, y no es necesario inscribirse.

Esta programación se completa con las exposiciones de la Sala Municipal de Arte, las propuestas del Espacio Joven y las jornadas culturales de distintas asociaciones, como la Asociación Zarafuén de Borrés, la Asociación de Vecinos de Senegüé y Sorripas, o la Bailando Sabiñánigo y su Pirineos Salsa Festival.
Asimismo, Berta Fernández recuerda que se mantiene el servicio de la biblioteca a los vecinos de los pueblos de Sabiñánigo, un programa que se denomina ‘Libros a la carta’. Es un servicio de préstamo especial mediante el cual los usuarios pueden consultar el catálogo de fondos de la biblioteca, libros y fondos audiovisuales, así como conocer las novedades adquiridas, el único requisito es ser socio de la biblioteca. Los préstamos serán enviados y recibidos vía postal.

La alcaldesa de Sabiñánigo anima a los vecinos a participar en estos eventos “donde los ciudadanos podrán encontrar una propuesta acorde con sus gustos y apetencias personales”.