Cultura

cita musical

Monzón Jazz Festival celebra diez años con un completo cartel

Jazz Pretenders & Marian Barahona, Víctor de Diego, Javier Callén y Los Cracks del 29 actuarán del 21 al 24 de abril

Marian Barahona y Jazz Pretenders actuarán el 21 de abril en el Auditorio San Francisco.
Marian Barahona y Jazz Pretenders actuarán el 21 de abril en el Auditorio San Francisco.
S.E.

Jazz Pretenders & Marian Barahona, Víctor de Diego, Javier Callén y Los Cracks del 29 protagonizan el X Monzón Jazz Festival, que se celebra del 21 al 24 de abril, coincidiendo con Arteria, la Feria de Arte Contemporáneo.

La concejal de Cultura, Nuria Moreno; la técnico del área, Elena Franco; el promotor Josep Ramón Jové y el contrabajista montisonense Javier Callén han informado este martes sobre la programación del festival, que como ha indicado Moreno, al coincidir con Arteria, ambos eventos se verán “beneficiados por la asistencia y participación del mayor número de público. El Monzón Jazz es una cita muy importante, fuimos el embrión del actual Alto Aragón Jazz Tour que reúne distintas programaciones de jazz. Este año alternamos las actuaciones en el Auditorio San Francisco y la calle Santa Bárbara, donde actuarán el montisonense Javier Callén y Los Cracks, que harán bailar a los asistentes”.

Presentación del X Monzón Jazz Festival de Monzón.
Presentación del X Monzón Jazz Festival de Monzón.
Ayuntamiento de Monzón

Josep Ramón Jové ha destacado y ha agradecido la apuesta de Monzón “por la música de calidad y por grupos y actuaciones de primera división como es el caso de Jazz Pretenders con Marian Barahona , Víctor de Diego, Javier Callén, ya consolidado como uno de los grandes contrabajistas españoles, y los Cracks. Sin duda, un cartel muy completo del que disfrutarán los asistentes”.

Javier Callén, tras dejar claro que “soy de Monzón, aunque ahora viva en Zaragoza”, ha querido destacar que “actuaré con grandes músicos como Víctor Jiménez (Saxo), Miguel Rodríguez (Piano) Miguel Benito (Batería) con los que haremos bailar a los asistentes a la calle Santa Bárbara con una apuesta por la especialización del jazz de los años 40 y 50”.

Callén y Los Cracks del 29 actuarán del 21 al 24 de abril.
Callén y Los Cracks del 29 actuarán del 21 al 24 de abril.
S.E.

Elena Franco recordó que “Monzón fue el pionero de la actual ruta y que seguimos apostando por cuatro actividades de nivel. Este año apostamos por la calle Santa Bárbara como escenario y actuaciones que nos harán bailar para lo que contaremos con Lindy Hop. Quiero hablar, ya que no han podido estar con nosotros hoy -por ayer- de la propuesta de la actriz Minerva Arbués y los Cracks en la que habrá música, teatro y humor”.

Las entradas para el Monzón Jazz Festival, que cuenta con el patrocinio de la DPH, tienen un coste de 8 euros por actuación en el Auditorio, pero también existe el bono de 25 euros para las diferentes actuaciones.

El viernes, 21 de abril, subirá el telón en Auditorio San Francisco a las 22:00 horas, Marian Barahona (Voz), Jordi Blanch (Saxo tenor y composiciones), Toni López (Guitarra), Dani Peña (Bajo), Marcos López (Batería).

Jazz Pretenders es una banda de larga trayectoria y una de las referencias del jazz estatal. En este proyecto el grupo se zambulle en los territorios del jazz fusión, invitando al público a viajar a la esencia del jazz eléctrico, con sus ritmos acentuados y, a veces, contagiosos.

La cantante Marian Barahona se suma como invitada especial aportando matices de soul, jazz y de las múltiples sonoridades.

Al día siguiente, en el mismo lugar y a la misma hora, será el turno de Víctor de Diego on Trane The music of John Coltrane, uno de los puntales del jazz al que le rendirá tributo. El saxofonista vasco, al que acompañarán Roger Mas (Piano), Marc Cuevas (Contrabajo), Marc Miralta (Batería), es una de los referentes de la escena del jazz español de las últimas décadas. Dotado de un estilo que bebe de la mejor tradición del jazz moderno y un sonido que le hace un músico identificable, de Diego ha sabido mostrar a lo largo de los años su propia visión del jazz, liderando múltiples proyectos que ha podido presentar en los escenarios más importantes del género.

El lunes 24 de abril, en la calle Santa Bárbara, doble sesión. A las 12:30 horas será el turno de Javier Callén 4tet, que animarán el vermú. Bien conocido por público, músicos y programadores del circuito peninsular de esta música por sus trabajos como “sideman” de importantes artistas y, en este último año, por coliderar el cuarteto de música original Move, el montisonense presenta en esta ocasión un nuevo proyecto, bajo su propio nombre, caracterizado por un enfoque estético basado en el jazz tradicional. La elección del repertorio, los arreglos y la interpretación siguen sus premisas. Algunos de sus referentes son los grandes músicos de los años 40, 50 y 60, que obraron el milagro total de este género: Count Basie, Cannonball Adderley, Charlie Parker y Oscar Peterson, entre otros.

Bajando el telón, a las 19:30 horas, Los Cracks del 29, que con No somos la gran depresión, harán bailar en la sesión de tardeo.

Minerva Arbués (cantante-actriz), M.A. Laita (trompeta), Álex Burges (vientos), Belén Arbués (tabla de lavar y percursiones), David Celorrio (guitarra) y Edu Ruano (tuba), son seis músicos con una apuesta en escena teatral a ritmo de swing que recoge el testigo de sus antecesores, rebosantes de alegría y ganas de pasarlo bien. Su espectáculo es más que música y teatro, también baile, humor y sorpresas. Además de temas icónicos de las grandes big-bands de los años 30, el repertorio incluye éxitos del swing español y adaptaciones del pop actual. Lo mismo les da contar un chiste que marcarse un baile.