Cultura

JORNADA

Gran éxito del primer Encuentro de Escuelas Folclóricas en Monegros

Más de 200 joteros en una cita con protagonismo de José Antonio Villellas y Paco Lasierra ‘el Chato’

José Antonio Villellas y Paco Lasierra ‘el Chato’ en primer plano.
José Antonio Villellas y Paco Lasierra ‘el Chato’ en primer plano.
M.B.

Ocho escuelas de jota y folclore de Los Monegros han celebrado este domingo su primer gran encuentro de convivencia e intercambio cultural durante toda la jornada en la localidad de Sariñena.

Tal y como marcaba la programación, a las 11 horas de la mañana más de 200 joteros y joteras de todas las edades llegados desde Villanueva de Sijena, Sena, Tardienta, La Almolda, Albalatillo, Castejón de Monegros y Peñalba, se han reunido en la puerta del pabellón polideportivo, donde han cantado la primera jota en honor al gran jotero y profesor por todos Los Monegros, José Antonio Villellas, que con Paco Lasierra ‘el Chato’, ha encabezado el pasacalles por las principales vías de la capital de la comarca.

“Esto se tiene que repetir”, ha sido la frase más oída durante el desfile, que ha hecho una primera parada en la plaza de Mezín, donde varios grupos han cantado y bailado. “Las niñas de Albalatillo han interpretado una canción escrita por Pablo Gracia y con la ayuda de su profesora, Elena Casaña, que han aplaudido mucho”, han señalado desde la organización.

Grupo de Castejón de Monegros.
Grupo de Castejón de Monegros.
M.B.

Posteriormente se han dirigido a la calle del cine El Molino, donde estaba programada la segunda parada y la tercera, en la calle El Mercado, donde han preparado una degustación de repostería.

Por la tarde, en el salón del Casino de Sariñena  se han realizado las actuaciones de cada grupo con un lleno total. “Ha venido mucha gente, tanto por la mañana como a las actuaciones del Casino, y como siempre hemos pretendido con este encuentro, hemos conseguido poner nuestro grano de arena para la divulgación de la jota y el folclore monegrino desde su base, fomentando la convivencia de las escuelas que hay repartidas por la comarca con niños, niñas, adultos y personas con diversidad funcional”, han afirmado los organizadores, que han prometido “repetir estos encuentros cada año en localidades distintas, para que todos y todas disfruten de nuestro folclore”.

Al evento también han asistido la concejal de cultura del Ayuntamiento de Sariñena, Tere Mazuque, la consejera comarcal de Educación y Cultura, Carmen Soto y el presidente comarcal, Armando Sanjuán, quienes han indicado que encuentros como este “hacen que tanto los grupos folclóricos como los vecinos disfruten del folclore, de la jota y nuestras calles se llenen de gente”.