BAILE
La danza toma las calles de Barbastro en el Día Internacional de la Danza
Cientos de personas han asistido a la Gala exhibición, que ha reunido a un gran número de bailarines de grupos locales e invitados

De la danza clásica a la contemporánea, pasando por la moderna, el baile en línea, la salsa y la bachata o el folclore aragonés… la danza en sus diferentes técnicas y estilos ha sido este sábado protagonista en Barbastro en la jornada en la que se conmemora el Día Internacional de la Danza y que ha tenido como colofón una multitudinaria Gala exhibición.
El Ayuntamiento de Barbastro, a través de su Área de Cultura, y junto al Gimnasio Green y la colaboración de grupos de baile, colectivos y escuelas de danza de Barbastro y de otras poblaciones próximas como Tamarite de Litera, Monzón y Estadilla, ha celebrado esta efeméride con talleres y actuaciones en distintos espacios urbanos de la ciudad.
Por la mañana, las plazas Diputación y Aragón han acogido clases abiertas y talleres de danzas urbanas, baile en línea, swing, contemporáneo y baile aragonés.
Por la tarde, cientos de bailarines se han dado cinta en la plaza Aragón, abarrotada de público para presenciar la Gala exhibición de Danza, que ha puesto el colofón a la jornada.
Los asistentes han podido disfrutar de coreografías y bailes de distintos estilos, con participación de varios grupos locales e invitados.
Un buen número de grupos de Show Much, de Gimnasio Green, y Pingüin Gym, de Tamarite, han realizado actuaciones de danza urbana.
Un grupo de danza moderna de Estadilla, ha sido el encargado de mostrar esta disciplina de baile. Gimnasio Green ha mostrado también salsa y bachata.
Espacio Vida ha presentado bailarinas de baile contemporáneo. Las alumnas de la Escuela Municipal de Música y Danza de Barbastro han mostrado su gran progresión en danza clásica. Y el folclore aragonés ha llegado de la mano de un nutrido grupo de la Asociación Folclórica del Somontano, con participantes de todas las edades.
El colofón a la Gala lo ha puesto el espectáculo de danza urbana Human 21’ de la compañía Dancescape de Lérida, dirigida por la coreógrafa Sandra Macià, que reflexiona sobre la situación de actual de desconcierto emocional en que vivimos ante los efectos de la 'desconexión pandémica'.
La fiesta de la danza ha continuado en la calle con el Taller de salsa a cargo de bailan2alsa, abierto a todo el público que se ha concentrado en la Plaza Aragón en una jornada en la que la danza, en sus diferentes variedades y técnicas, ha conquistado las calles de Barbastro.