FERIA DE MÚSICA
Los Rondadores de Pueyo y Andrés Campo, Premios Gramola
La Escuela de Violeros de Zaragoza también recibirá uno de los galardones que se entregan el 7 de mayo en Monzón

Una de los momentos más importantes de la segunda edición de la Feria Aragonesa de la Música, Gramola, que se celebra del 4 al 7 de mayo en Monzón, son los premios: Gramola para Andrés Campo, Honorífico para La Escuela de Violeros de Zaragoza y Ciudad de Monzón para Los Rondadores de Pueyo, que se entregarán el domingo, a las 19:30 horas, junto al primer premio Demogramola que recayó en Arey.
Andrés Campo es dj y productor, y en la actualidad residente en Florida 135 en Fraga. Ha sido portada de DJ Mag Spain, la revista de música electrónica más importante en español y está detrás de espectáculos internacionales como Second State (Berlín), Intec, Mood, Odd...
La Escuela de Violeros de Zaragoza está comprometida con la investigación, preservación y divulgación del rico legado cultural de la violería ibérica, y en especial, aragonesa. Imparte cursos de formación en la construcción de instrumentos antiguos (vihuela de mano, vihuela de arco, guitarra renacentista, guitarra barroca, laúdes ibéricos, arpas ibéricas, viola da gamba y guitarra española).

Los Rondadores de Pueyo de Santa Cruz, por su parte, celebran su 50 aniversario desde que en 1970 debutaron en la fiesta de los quintos, acompañando a los joteros. La pandemia ha retrasado hasta este año la conmemoración de su medio siglo de andadura.
Arey hace música con un estilo indie con el propósito de contar historias a través de ella y poder transmitir distintas emociones a la gente que le escucha. Empezó a componer hace dos años y en 2021 pudo publicar su primer EP. Arey, ganador a la Mejor Propuesta Joven del Popyrock 2020 de Zaragoza, actuará el viernes.
El alcalde de Monzón, Isaac Claver, ha señalado que “es un orgullo que, en una ciudad con tanto talento cultural como la nuestra, reconozcamos al sector musical y artístico aragonés con la entrega de estos premios. Mi felicitación para todos ellos y para la organización de esta feria, que con tanta ilusión y cariño, nació el año pasado”.
Miguel Hernández, concejal de la Institución Ferial de Monzón, ha apuntado a pocos días de la celebración de Gramola, que “nos encontramos a las puertas de la segunda edición de una feria única en Aragón y que es el lugar de encuentro y debate de profesionales como el de los artistas y su público, así que no tengo ninguna duda de que será un éxito”.
Gramola, como dice su director, Antonio Villanova, es “el lugar perfecto para los amantes de la música que quieren disfrutar de un ambiente alegre y lleno de energía. Desde jóvenes hasta adultos, todos encontrarán algo que les guste en este evento musical que promete ser uno de los más emocionantes del año. Quiero agradecer al Ayuntamiento su buena predisposición para dar luz a esta nueva feria en nuestra ciudad”.
Gramola pro se desarrollará los días 4 y 5 de mayo, dedicados a los profesionales del sector donde se hablará del Estatuto del Artista, la presentación de la Unión de Músicos, los incentivos fiscales en la música, la distribución y retribución de la música digital y el marketing digital.
La feria abrirá al público en la Azucarera el sábado y domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 21:00 horas. En este horario se podrán visitar los stands y asistir a las diferentes actividades programadas.