la entrevista
Gabriel Sopeña: “La actitud es lo que traba, es el cemento de la poesía y la música”
El poeta, músico y compositor presentará mañana viernes (20:30 horas) ‘Cantar 40’ en Sabiñánigo

Gabriel Sopeña, poeta, músico, compositor y productor, nacido en Zaragoza, estará mañana a las 20:30 horas en el Auditorio la Colina de Sabiñánigo con su concierto Cantar 40, con el que está de gira. Un trabajo con el que festeja cuatro décadas dedicadas a la música, y por las que en marzo, en el marco de los XXIV Premios de la Música Aragonesa 2023, recibía el galardón a toda una trayectoria.
La pasión por una vocación, “que ha sido cantar y contar”, es la culpable de estos 40 años dedicados a la música. “Sin la ilusión que da toda vocación es difícil dedicarte a esto. Con pasión, corazón e ilusión por descubrir cosas para seguir aprendiendo y por seguir compartiendo espacios de creación, he llegado a este momento después de más de 200 discos y 500 canciones. Estoy con más ilusión que cuando empecé porque sabes más y disfrutas más de lo que haces; pero si pierdes la pasión, la vida comienza a ser muy aburrida en todo”.
Se considera “un privilegiado” por dedicarse a algo que le apasiona y que considera “que es útil y valioso, esto es absolutamente de privilegiados, y yo me siento un privilegiado, claro que sí”.
Cantar 40 tiene más de ilusión y de emoción que su primer disco, apunta. Pero todavía hay algo más, “tiene una importante dosis de conciencia. La consciencia es fundamental porque refuerza el sabor de la emoción y de la ilusión. Cuando tenía 20 años y viajaba tanto, la consciencia no alimentaba tan bien los colores, los aromas, todos los aditamentos que hacen hermoso este oficio y que lo diferencian de los demás”.
La poesía y la música son una constante en su vida, “y el gesto es lo que une a las dos. Si a mí me quitas la guitarra, puedo recitar el poema. Si me quitas el poema puedo seguir manifestando la actitud en un sentido conversacional. No sabría evaluar cuánto hay de poesía y cuando de música en este oficio, pero si hay mucho de actitud. Hay artistas mediocres cuyo gesto y actitud les han convertido en grandiosos, y hay artistas superdotados cuyo gesto no les permitirá pasar nunca del cantor ligero, con todos mis respetos. El gesto y la actitud es fundamental en todo trabajo artístico, en todas las bellas artes o en la enseñanza. La actitud es lo que traba, es el cemento de la poesía y de la música”.
A Gabriel Sopeña le gustaría que el público que va a verle “se quede con la sensación de que el mundo, a pesar de todo, es hermoso, que se puede cantar, y que siempre queda la palabra, el gesto, la música, y las ganas de seguir adelante. Son 40 años y a partir de ahora todo es futuro y no nos lo vamos a perder, vamos a disfrutarlo como estos cuarenta años”.
De todos los temas que ha compuesto y cantado se queda con dos: “Cass, (la chica más guapa de la ciudad), una de las favoritas de Laura Gómez Lacueva que nos ha dejado recientemente y que en esta gira se lo dedico a ella, y Apuesta por el rock and roll, con muchas versiones”.