Cultura

MÚSICA

Jovint repartirá color y frescura por La Hoya de Huesca gracias a 57 jóvenes intérpretes

Los estudiantes del Conservatorio Profesional de Música de Huesca ‘Antonio Viñuales Gracia’ actuarán en Igriés, Torres de Montes y Bespén.

Idoia Abad, Beatriz Calvo y Edith Artal, con el cartel de Jovint.
Idoia Abad, Beatriz Calvo y Edith Artal, con el cartel de Jovint.
S.C.O.

El Ciclo de Jóvenes Intérpretes de la Hoya de Huesca ‘Jovint’ recibirá en su novena edición a 57 intérpretes del Conservatorio Profesional de Música de Huesca ‘Antonio Viñuales Gracia’, que ofrecerán un amplio, diverso y colorido repertorio musical en Igriés, Torres de Montes y Bespén.

La ermita de San Juan de la primera de estas localidades recibirá el viernes 19 de mayo (19:30 horas) al cuarteto de púas A doble cuerda, que presentará una propuesta de pop, jazz y música celta, así como piezas que van desde el barroco hasta el romanticismo.

El 26 de mayo (19:00 horas), Metálicos S.A., que consta de diferentes agrupaciones camerísticas de viento metal, tocará un repertorio de música de películas en la Plaza Mayor de Torres de Montes.

La última parada del ciclo será la iglesia de San Juan Evangelista de Bespén, que el 3 de junio (12:30 horas) recibirá a Woods classical’s trío, que interpretará un concierto de vientos madera que incluye desde piezas clásicas a otras contemporáneas.

La programación ha sido presentada este viernes por Edith Artal, jefa de estudios adjunta del Conservatorio, que ha comparecido en rueda de prensa junto a la directora del centro, Idoia Abad, y la consejera comarcal de Cultura y Deportes, Beatriz Calvo.

Esta última ha valorado el éxito e importancia de Jovint, gracias al cual “se realizan audiciones en pequeñas poblaciones de la comarca para profundizar en la formación escénica del alumnado” y al mismo tiempo “ofrecer al público de La Hoya un método de aproximación a los estilos musicales y modos interpretativos escasamente programados en el mundo rural”.

Desde la primera edición en 2013, “estamos expandiendo el gusto por el conocimiento y la música clásica, ayudando a la creación de nuevos públicos para fomentar el reconocimiento a la labor del Conservatorio”, añadió.

Por su parte, Idoia Abad ha valorado la estrecha colaboración entre el centro y la comarca en la organización del festival, que es “muy importante” para su proyecto educativo, que recibe no sólo a estudiantes de La Hoya, sino también de Los Monegros y Somontano.

“Como músicos, además del día a día, tenemos que ofrecer nuestro trabajo al público y nos creáis el escenario perfecto para hacerlo”, ha añadido la directora del Conservatorio, que una vez más demostrará el talento de sus alumnos y alumnas con el ciclo Jovint.