ESPECTÁCULOS
‘Danza y ciudad’ bailan al unísono en la plaza López Allué de la capital oscense
Espacio Danza, Laura Val, Ángel Durán y la compañía David Vento Theatre presentan sus espectáculos dentro de este ciclo

‘Danza y ciudad’ se fundieron este sábado en Huesca en una nueva edición de este ciclo que tuvo como escenario la plaza López Allué, que desde las 19:30 horas acogió las actuaciones de Espacio Danza, Laura Val, Ángel Durán y la compañía David Vento Theatre.
El espectáculo Our moment subió el telón de esta edición. Espacio Danza Huesca fue la encargada de presentar esta coreografía de Juan Bautista y José Espinosa, en la quisieron dar visibilidad a ese mundo en el que por miedo a destacar, lo normal es seguir los cánones, lo establecido, lo común, pero un grupo de la resistencia se niega a formar parte y decide revelarse para reivindicar el ser libres y explorar lo que los hace únicos, y todo ello a través del movimiento.
Continuó Laura Val con ¿Es por aquí?, una propuesta en la que gracias al baile comparte sus inquietudes, pasiones y preocupaciones y en la que reflexiona sobre si la danza puede ayudar a las personas a escoger el camino correcto. Lo encuentro y lo sigue, pero le asalta la duda de si debe continuar por él.
El siguiente en subir al escenario fue Ángel Durán con The beauty of ot, un montaje en el que explora la frontera entre sueño y realidad, entre el consciente e inconsciente. En esta pieza, que ha conseguido el primer premio de coreografía del 22nd Internationales Solo-Tanz-Theater Stuttgart, entre otros galardones, se expone la fragilidad del hombre, así como una reflexión sobre la autenticidad de las acciones o personajes creados por uno mismo.
El ciclo ‘Danza y ciudad’ lo cerró la compañía David Vento Theatre que ofreció Indala. Con varios premios en su palmares, aúna breakdance, danza contemporánea, teatro físico y circo para construir un espectáculo que, con la manipulación de arcos metálicos y ruedas Cyr, propone un recorrido escénico que presenta la influencia de los ritos en la transmisión de mensajes de carácter social y cómo estos constituyen una defensa de las personas frente al individualismo.
Movimientos y música conformaron este sábado un binomio perfecto para llamar la atención sobre cuestiones que no son ajenas a la sociedad actual, pero que se mostraron con la belleza y armonía que subyace tras la danza, que este sábado brilló en la ciudad.