Adell comparte en un libro el carisma de mosén Cabrero
‘Viviencias y amores de un cura de pueblo’ se presentará el 29 de julio en Alquézar y después en la mayoría de sus parroquias

La vida y trayectoria servicial de José María Cabrero se condensa en 290 páginas y cien fotografías del libro titulado Vivencias y amores de un cura de pueblo (elogio del Somontano y del Sobrarbe) escritas por José Antonio Adell que ha dedicado catorce meses de trabajo para “contar la vida del párroco de Alquézar y veinte localidades más.” La presentación oficial será el 29 de julio, después en Alquézar, en la mayoría de parroquias de su demarcación, Huesca y Barbastro según la información anticipada a este periódico.
José María Cabrero ha sido noticia reciente porque el Ayuntamiento de Siétamo le nombró Hijo Predilecto, por unanimidad, el pasado 20 de abril y en su localidad natal se le pondrá su nombre a la pista polideportiva. Al cura Cabrero le faltaba el libro y Editorial Pirineo lo publicará por iniciativa del Ayuntamiento de Alquézar, al que se han sumado los demás de la zona de “influencia pastoral”.
Adell reconoce que ha sido “una carrera de fondo” y de los retos importantes en su trayectoria de escrito. “Cuando me ofrecieron el proyecto no sabía el alcance porque Cabrero es una autoridad social a quien se quiere mucho por lo que ha hecho en iglesias, ermitas, tradiciones, costumbres, implicación, talante, dedicación…, tiene un carisma enorme. En el transcurso de diez entrevistas de varias horas desde febrero de 2022, durante catorce meses le he conocido de cerca. Al final tengo claro que estamos ante una gran persona de la que he aprendido mucho”.
En esta línea, “la decisión de quedarse en más de veinte pueblos del medio rural me parece admirable”.
El libro se estructura con dos prólogos “muy emotivos” de Mariano Altemir, alcalde de Alquézar durante 32 años, y Julián Ruiz, obispo de Huesca y de Jaca. En las páginas siguientes, varias partes entre Retazos de vida desde sus raíces en Siétamo y los pasos siguientes en el Seminario, Roma y Bolea, “pasiones” personales como la jota, pregones, reconocimientos y reflexiones.
La segunda parte se basa en “el compromiso con los fieles y las parroquias” con apartados de todas las que atiende, entre las comarcas de Somontano y Sobrarbe. En cada una de ellas se incluyen iglesias, ermitas, fiestas tradicionales, patrimonio restaurado, romerías y características. La tercera parte se dedica a “La palabra y la vida” con cuatro capítulos cronológicos de su vida, citas de personas que hablan sobre “mosén Cabrero” y también las suyas sobre diferentes temas.
La cuarta y última se dedica a “firmas invitadas” con colaboraciones de Mariano Lisa, alcalde de Santa María de Dulcis y monaguillo en su época; Ignacio Almudévar, empresario de Siétamo y buen conocedor de Cabrero; Ángel Huguet, corresponsal de DIARIO DEL ALTOARAGÓN y entre los periodistas que más han escrito sobre el párroco; José Luis Pano, director de Ronda Somontano; Sheila Ayerbe y María Puértolas, restauradoras del Museo Diocesano de Barbastro-Monzón y con gran vinculación personal; Antonio y Elena, de Casa Valeta (Radiquero).
El epílogo es la galería de fotos de diferentes momentos de su vida social. Todo en formato novedoso.