PRESENTACIÓN
La oscense Julia Sierra presenta, este viernes, en Huesca su libro ‘El poder de la movilidad’
La altoaragonesa Clara Escuer imparte este sábado un taller musical infantil de cuentos cantados

La oscense Julia Sierra Luna, graduada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, presenta este viernes tarde, a las 19:30 horas, en la librería Santos Ochoa de Huesca su primera publicación El poder de la movilidad, un libro que nace con el objetivo de transmitir sus conocimientos en el mundo del deporte y así “ayudar a las personas que alcancen sus objetivos, mejoren su salud y calidad de vida”, explica la autora.
Julia Sierra comenta a este periódico que “me di cuenta de que había una parte esencial de la actividad física de la que había muy poca información: la movilidad”, a raíz de lo cual comenzó a investigar y “de ahí surgió la idea de plasmar toda la información y experiencias que había recogido en un libro porque primero lo iba subiendo en redes sociales y finalmente se pusieron en contacto conmigo y la editorial Transverso lo publicó”, indica.
En concreto, la autora da respuesta al significado de movilidad “a partir de rangos de movimiento amplios, pero no es elasticidad sino desde un carácter funcional y enlazado a la fuerza, más relacionado con actividades de la vida diaria”.
Añade que siempre ha estado vinculada al deporte, “desde el mundo de la competición en atletismo, hasta entrenar en el gimnasio con objetivos de hipertrofia y salud. Hoy en día, me considero una apasionada del aprendizaje y de mejorar un 1 % cada día, veo la importancia que esto tiene y mi objetivo es transmitirlo”, apostilla.
Por otro lado, este sábado, a las 12 horas, esta librería oscense acogerá un taller de cantacuentos, es decir, cuentos cantados, Canta que te leo a cargo de la guitarrista oscense especializada en educación musical infantil Clara Escuer, directora del centro de música Doadó, quien adelantó a este diario que “la idea es acercar la literatura infantil a través de la música que es algo que desde el nacimiento llevamos dentro, una manera de que los peques amen la lectura aplicando canciones y melodías a cuentos rimados, normalmente lo que hago es musicalizar estos cuentos”.
Tiene previsto cantar varios cuentos con su inseparable guitarra y algún instrumento de pequeña percusión. Entre otros títulos, Clara Escuer hará cantar y bailar a los niños de 0 a 6 años, con los cuentos Díez gallinas, San Jorge y el dragón, ¿Quién hay dentro?, Nicolasa, ¿Y tu casa? y A mover los pies.