Cultura

Conferencia danzada

“Recrearemos un sarao del siglo XVII, con instrumentos de época”

La bailarina oscense participa este sábado en un concierto de música y danza antiguas en el Casino

Inés Turmo.
Inés Turmo.
S.E.

La bailarina e investigadora oscense Inés Turmo y el músico aragonés Carlos González, que forman Modern Baroque, un grupo surgido con la intención de difundir la música y la danza históricas, protagonizan una original actuación musical que recreará “un sarao del siglo XVII”, este sábado, a las 19:00 horas, en la Sala Azul del Casino de Huesca.

Un concierto que unido a la Conferencia danzada que ambos investigadores impartieron este viernes en la capital altoaragonesa, en la que, con ejemplos musicales y dancísticos, abordaron el entorno cultural de la ciudad oscense durante la vida de Vicencio Juan de Lastanosa, desde las celebraciones religiosas hasta los espectáculos escénicos, forma parte de un proyecto de investigación que, bajo el título "El Sarao de Salastano. Música y danza en torno a Vicencio Juan de Lastanosa: una investigación performativa de las artes escénicas y sociales del siglo XVII en la ciudad de Huesca", obtuvo en 2022 una beca del Instituto de Estudios Altoaragoneses (IEA), para la difusión de estas disciplinas artísticas en la infancia, “no solo sobre los escenarios sino en otros espacios educativos como museos y colegios a partir de actividades didácticas”, ha apostillado Inés Turmo.

Sobre el periodo histórico en que se centra esta investigación, los responsables, que son expertos en la práctica de la música y la danza del siglo XVII, resaltaron su importancia porque, ha asegurado la bailarina, “el momento en el que vivió Lastanosa es uno de los más ricos en cuanto a patrimonio musical hispánico se refiere”.

Por otro lado, ha indicado a este periódico que “hasta ahora, hemos realizado varios proyectos en museos de Zaragoza, pero esta semana estamos aquí por fin, en mi ciudad, gracias a esta beca”, de la cual, ha asegurado Inés Turmo “supone una satisfacción y un reto”.

Y es que a lo largo de esta semana tanto Carlos González como Inés Turmo, que es miembro del Proyecto D+I Cuerpo Danzante del CSIC, han visitado los colegios públicos de la capital oscense, de lunes a viernes, en una semana que ha resultado ser “muy enriquecedora”, ha apuntado la oscense.

Además de una explicación de la figura de Lastanosa y un contexto musical y dancístico oscense, ha habido cuentacuentos con actuaciones, talleres de danza antigua y pintura, cuyos dibujos se exponen desde este viernes y hasta este sábado en el Casino.

A la danza de Turmo y el clave de González se sumarán este sábado por la tarde las participaciones de la soprano mexicana Marianna Otero, el bailarín madrileño Rubén Fernández-Dávila y el guitarrista zaragozano Enrique Baile Martínez, que se acompañará de una guitarra barroca. En este sentido, ha asegurado la bailarina oscense que “recrearemos un sarao del siglo XVII, incluyendo instrumentos y vestuario de la época”.