Cultura

El Festival EnClaves 2023 se abre con la obra escultórica de María Jesús Bruna

Su obra ‘Sincronía’ será la imagen del festival de música clásica que organiza la Comarca Hoya en julio

La escultora María Jesús Bruna.
La escultora María Jesús Bruna.
Comarca de la Hoya

La obra ‘Sincronía’ de la escultura María Jesús Bruna será la imagen del Festival de Música y Patrimonio EnClaves que organiza la Comarca Hoya de Huesca-Plana de Uesca durante el mes de julio, según han informado este miércoles desde la entidad.

El Festival se desarrollará entre el 30 de junio y el 22 de julio y será presidido, explican desde la Comarca, "por la evocadora imagen de la composición escultórica de la artista altoaragonesa María Jesús Bruna que ha sido fotografiada por Thomas Paul Hänisch".

Dentro del proyecto del Festival EnClaves, el programa “Mirada EnClaves” explora la perspectiva de las artes plásticas y visuales sobre el encuentro de la música y el entorno rural.

Imagen de la escultura de María Jesús Bruna.
Imagen de la escultura de María Jesús Bruna.
Comarca de la Hoya

'Sincronía'. explican desde la Comarca de la Hoya de Huesca, "es una instalación, recientemente expuesta en el Centro de Congresos de Barbastro, donde un enjambre de esculturas brillantes deambula por entre las ramas de un árbol seco, como notas creativas sobre un pentagrama de ramas".

Se trata así de una pieza "sutil y dinámica donde se contrastan las piezas metálicas con aspecto de insecto o larva entre los materiales orgánicos de un árbol seco". En la instalación hay así referencias "a las ondas, a la naturaleza, a la ciencia y, por supuesto, al concepto más simbólico del arte".

La autora la concibió a partir de la muerte por sed de un árbol de tonalidades ambarinas que, como afirma la autora, “pensé que merecía nuevos vuelos, y ahora como idea, es metáfora de EnClaves. Una programación que, desde su centro de Huesca, siembra música, danza… y se ramifica por pueblos, iglesias, lugares y paisaje, por toda la comarca de la Hoya generando acciones, reacciones”.

María Jesús Bruna es una fiel seguidora del Festival EnClaves, donde ha acumulado, como recuerda ella misma en el texto que publica en el catálogo de la presente edición del festival, agradables experiencias en escenarios inverosímiles. Este conocimiento de la trayectoria de la programación de música clásica le ha permitido seleccionar una obra que encaja a la perfección con el espíritu del festival.

Para la organización del Festival EnClaves "es un orgullo poder contar, dentro de su proyecto Mirada EnClaves, dedicado a creaciones artísticas desde lo visual y lo plástico, con la participación de una de las más importantes y destacadas creadoras del panorama altoaragonés de los últimos cincuenta años".

Bruna estudió en la Escuela de Arte de Zaragoza y, desde sus primeras exposiciones en la década de los setenta del siglo XX, "ha construido una trayectoria artística desde una actitud radicalmente contemporánea de compromiso, reflexión y trascendencia". Su obra, añaden las citadas fuentes, "es de una homogénea diversidad donde ha plasmado, en distintos lenguajes, el juego con los materiales, la energía o la luz".

Su obra ha estado presente en ferias y exposiciones de Francia, Italia, Alemania, Austria, Estados Unidos, Corea del Sur y, por supuesto, España. Algunas de sus piezas de obra pública se pueden contemplar en Huesca, Sabiñánigo, Barbastro, Fraga, Broto, Boltaña o Venecia.

Para conocer más de su currículo y obra puede consultarse la web mariajesusbruna.es