Cultura

ENTREVISTA

Gabarre y López: "Contribuimos en el barrio y está empezando un recorrido artístico"

Las artistas participan este jueves (22:00) en las XVI Veladas de Arte en Violeta de Huesca

Beatriz López y Mercedes Gabarre protagonizaron este jueves noche las Veladas de Arte Violeta.
Beatriz López y Mercedes Gabarre protagonizaron este jueves noche las Veladas de Arte Violeta.
Laura Ayerbe

La pintora Mercedes Gabarre y la fotógrafa Beatriz López intervienen esta noche, a partir de las 22:00 horas, en las XVI Veladas de Arte en Violeta de la capital oscense, que organiza el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) enmarcado en las actividades paralelas del 51 Festival Internacional de Cine de Huesca. La charla es en la plaza de San Pedro, pero, en caso de lluvia, se trasladará a La Catalítica.

Ambas artistas explicarán su trayectoria y cómo han llegado a unir sus vocaciones para crear el espacio expositivo callejero 2 en Goya, dos escaparates de un local vacío situado en la esquina de las calles Ramiro, el Monje y Goya.

En primer lugar, hace años, surgió la amistad artística que comenzó, apuntan, cuando Mercedes, que era profesora de la Escuela de Arte y dio clase a Beatriz, necesitó de una fotógrafa para ilustrar una de sus exposiciones. Sus intereses las unieron hasta llegar a trabajar conjuntamente por difundir el arte.

“El concepto de 2 en Goya es exponer en la calle, es un espacio pedagógico, de difusión, puesto que el objetivo es acercar el arte a todos los paseantes porque no todo el mundo va a una exposición pero sí puede pasear y mirar escaparates”, indica Mercedes Gabarre a este diario.

Esta iniciativa les “permite sacar las obras del taller sin tener que esperar a una exposición”, puesto que cada una tiene su estudio de trabajo, y de este local tan solo aprovechan los escaparates, que cambian cada quince días con piezas nuevas, desde febrero de este año. Además, “también contribuimos a animar y revitalizar el barrio y empieza a haber un recorrido artístico que comienza en el Coso Bajo, en lo que era la pastelería Soler, sigues por aquí y luego vas a Agustí”, indica la fotógrafa especializada en teatro y alimentos fuera de su contexto habitual, generando imágenes de lo más curiosas que evocan otros elementos.

Y es que lo que buscan ambas artistas, cada una en su categoría, es despertar sentimientos.

Así Gabarre, que está incorporando a su obra arte objeto y cuadros de luz y volumen, entre otras piezas de arte conceptual, inspiradas en la naturaleza, explica que “ahora lo que me interesa es pintar sin pensar en tener que hacerme un hueco en este mundo, y creo que con manchas y texturas voy a evocar más” que con una representación objetiva.