FESTIVAL
Aragüés del Puerto, listo para celebrar la 26ª edición del PIR
Hay 90 personas inscritas para el taller de danzas, que es la principal novedad del certamen

La localidad de Aragüés del Puerto se prepara para acoger la 26ª edición del Festival de Música y Cultura Pirenaicas (PIR), que se celebrará desde el viernes 30 de junio hasta el domingo, bajo la organización de la Comarca de la Jacetania, en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca (DPH) y el Consistorio local.
Como novedad, el decano de los festivales de verano de la Jacetania introduce un taller de danzas y bailes tradicionales, que se prolongará durante todo el fin de semana y para el que ya hay inscritas más de 90 personas.
La iniciativa, coordinada por Aiko Taldea y Biella Nuei, cuenta con la participación de músicos y bailadores del Grupo Folklórico Alto Aragón de Jaca. Su reto es que el baile sea una parte importante del festival, recuperando el espíritu festivo de la música popular. Las inscripciones (hasta completar las plazas disponibles) se pueden realizar en la web www.aikotaldea.eus.
El PIR cuenta con un presupuesto de 33.000 euros, que viene a cubrir una decena de actuaciones musicales, que se van a realizar en las plazas Mayor y del Consistorio, con entrada libre. El programa de actos comenzará este viernes sobre las 20 horas con el concierto de Los Bufacalibos, a través del que Biella Nuei ofrece la visión más alegre de la tradición aragonesa.
El sábado, a las 12 horas, habrá una actuación del paloteau de Aragüés del Puerto; y a las 13 horas, un concierto de La Sonsoni, veterano grupo catalán. A las 18:30 horas, cogerá el testigo otro grupo catalán, Dijazzonic, que apuesta por la música de raíz, la improvisación y el jazz.
A partir de las 20 horas llegará el turno de McOnack, que es una de las bandas de folk vascas más interesantes del panorama actual y está considerada el plato fuerte de esta edición del PIR, cuya segunda jornada se completará a las 23 horas con Javier Idoipe, quien mezcla el cancionero aragonés con bases electrónicas.
El domingo, sobre las 13 horas se subirá al escenario Aiko Taldea, un grupo de música vasco que vive el baile tradicional con pasión. Por la tarde, actuarán a las 18:30 horas Vegetal Jam, un grupo aragonés que aúna música de raíz con sonidos más contemporáneos; y a las 20 horas Parpalhon, un grupo francés que es sinónimo de fiesta.
Durante la última jornada del PIR, sobre las 12:30 horas, la Comarca de la Jacetania realizará la entrega del premio Truco 2023 al Instituto de Estudios Altoaragones (IEA), como reconocimiento al trabajo que desde su fundación en 1949 realiza en defensa del patrimonio cultural de la provincia de Huesca, mediante la investigación, el estudio y la divulgación.
Por otra parte, las calles y las plazas de Aragüés del Puerto serán escenario del tradicional mercado de arte, artesanía y productos agroalimentarios que se organiza cada año durante el PIR. La organización estima que en esta edición se van a dar cita unos 30 puestos con artesanos y productores de diferentes zonas del Pirineo.