Cultura

CÓMIC

De Lorca a Rosalía, una exposición recoge las visitas más sonadas a la provincia

Una treintena de dibujantes aragoneses recrean el paso de 35 "estrellas fugaces" por el Alto Aragón desde finales del siglo XIX y hasta la actualidad 

Exposición "Estrellas fugaces: visitantes ilustres del Alto Aragón".
Exposición "Estrellas fugaces: visitantes ilustres del Alto Aragón".
LAURA AYERBE

Como las perseidas que iluminan cada verano el cielo, Huesca ha sido testigo a lo largo de los años de la visita de numerosas “estrellas fugaces” (de ámbito terrestre), que han dejado a su paso por la provincia una estela de genialidad. Es el caso de poetas como Federico García Lorca, que en 1933 visitó Jaca, Ayerbe y Canfranc con su grupo de teatro La Barraca, o la cantante Rosalía, que antes de convertirse en una estrella mundial actuó en Huesca en 2016.

Ahora, una muestra colectiva enmarcada en la XI edición de Huescómic, recuerda la llegada de grandes figuras de la cultura popular al Alto Aragón y su capital, de la mano de una treintena de dibujantes aragoneses que han convertido en ilustraciones algunas de las visitas más sonadas de la época contemporánea.

Dos chicas miran varias obras expuestas en la muestra.
Dos chicas miran varias obras expuestas en la muestra.
LAURA AYERBE

En la inauguración de la exposición, Óscar Senar, coordinador de la jornada del cómic, ha agradecido este sábado a los autores, muchos de ellos presentes, su generosa contribución a la muestra, ya que han participado “por amor al arte, más bien, por amor al cómic”.

También ha agradecido al Ayuntamiento de Huesca su apoyo durante estas once ediciones de Huescómic y ha emplazado a los asistentes a disfrutar de "Estrellas fugaces: visitantes ilustres en el Alto Aragón", que se podrá visitar hasta el 8 de octubre en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner.

Por su parte, la concejala de Cultura, Teruca Moreno, ha calificado de “fantástica” la idea que hila la exposición y ha destacado el buen hacer de sus autores, que descubren y recuerdan "el paso de 'estrellas fugaces' por Huesca y provincia".

Genios como Benito Pérez Galdós que visitó en el verano de 1894 el valle de Ansó para documentar 'Los Condenados', artistas de la talla del pintor valenciano  Joaquín Sorolla que viajó por el Pirineo aragonés a principios del siglo XX para captar sus paisajes y sus gentes, o estrellas consagradas de Hollywood como Josephine Baker, que actuó en el Teatro Odeón un 12 de marzo de un lejano 1930. 

Rubén Bellido, Eloy Yanguas, Carol Albalá y Angelito Perkele, entre otros, retratan con originalidad y maestría la estancia en Huesca de personajes tan variados como Celia Cruz, Forges, Lola Flores o Chiquito de la Calzada.

La exposición imagina momentos de los que se carece de testimonio gráfico, como la presencia de Federico García Lorca en Jaca y Huesca, en 1933, pero también recrea otros ampliamente conocidos como la entrega del Danzante de Oro del Festival de Cine a la actriz Concha Velasco, en 1993; la polémica visita de Erik el belga a Roda de Isábena en 1995, que firma Bernardo Vergara; o el paso de la Spice Girl Geri Halliwell por las fiestas de San Lorenzo en los 80, bajo el tamiz de Peibols.