Cultura

CINE

La entrega del Premio Donostia a Javier Bardem se pospone hasta 2024

El actor no acudirá al Festival de San Sebastián debido a la huelga de actores en Hollywood

José Luis Rebordinos (derecha) informó ayer de las novedades del Festival de San Sebastián.
José Luis Rebordinos (derecha) informó ayer de las novedades del Festival de San Sebastián.
EFE

La entrega del Premio Donostia 2023 del Festival de Cine de San Sebastián al español Javier Bardem se pospondrá hasta la edición de 2024, ya que no podrá participar en la gala de este año debido a la huelga de actores de Estados Unidos, pero si se entregará el otorgado al japonés Mayao Miyazaki. El director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, explicó ayer viernes, durante la presentación oficial del certamen, que Bardem será, como se anunció, Premio Donostia 2023, pero la huelga le impide participar en la gala de entrega, por lo que, de acuerdo con él, el festival decidió posponer la entrega al próximo año.

Bardem es uno de los actores españoles más internacionales, con una amplia carrera en Estados Unidos, e intérprete de películas como No es país para viejos, dirigida por los hermanos Coen y con la que ganó el Oscar como actor secundario en 2007 y se convirtió en el primer intérprete masculino español en obtener este galardón.

Aunque la gala inaugural, que se celebrará el 22 de septiembre, no contará con Bardem, sí que se entregará un Premio Donostia, el que el Festival otorgó a Hayao Miyazaki, cuya última película abre el certamen, aunque lo recibirá de manera “virtual”, ya que se encuentra en Japón.

Rebordinos explicó que la huelga convocada por el Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) no afectará a la programación del Festival, uno de los más conocidos en la esfera internacional.