Cultura

EXPOSICIONES

‘Con el alma’: naturaleza e influencia ribagorzana como seña de identidad

La exposición de Inma Güerri se podrá ver hasta el 30 de septiembre en el Espacio Pirineos de la localidad de Graus

Las personas de la localidad ribagorzana no dudaron en acercarse a ver la exposición.
Las personas de la localidad ribagorzana no dudaron en acercarse a ver la exposición.
E. F.

Desde el sábado y hasta el 30 de septiembre, la artista digital Inma Güerri expone Con el alma en Espacio Pirineos. La muestra, que recoge una treintena de obras “de arte simple”, está muy ligada a la naturaleza y las gentes ribagorzanas que inspiran a la artista.

Arropada por muchos amigos, “Graus es mi segunda casa, viví aquí muchos años”, Inma Güerri inauguró en la tarde del sábado esta exposición que ansiaba instalar hace tiempo en la capital ribagorzana. “El año pasado tuve la oportunidad de exponer en Chía, mi primera casa, y tenía la espina de exponer en Graus”, apuntó, antes de entrar de lleno en el contenido de esta muestra que también ha podido verse en Barcelona. Bajo el título Con el alma, la autora alude a su compromiso con la obra. “Siempre he dicho que las cosas hay que hacerlas con pasión y yo tiendo a poner todo el amor y es el alma la que hace que salgan las cosas”, explica en referencia al nombre de la muestra.

“Veréis mucho color, cosas muy simples que dicen muchas cosas”, dijó la autora en su inauguración.
“Veréis mucho color, cosas muy simples que dicen muchas cosas”, dijó la autora en su inauguración.
E. F.

La treintena de obras que la componen “muestran cosas muy diferentes, pero todas tienen algo en común, está todo relacionado con gentes, con naturaleza (hay muchos pájaros y flores), con danzantes, bailarines. Cuando lo hago siempre hay algo que me une aquí”, indicó refiriéndose a sus hogares ribagorzanos. Aunque se trata de obras abstractas, algunas pueden parecer más evidentes de lo que son. “Veréis mucho color, cosas muy simples que dicen muchas cosas. Es un arte simple y básico. Mis dibujos son lo que tú quieres ver. Al final, el que lee es el espectador. Eso es lo bonito del arte. Hay algunos más complicados de ver que otros y todos tienen su qué”, especifica. Inma Güerri es una artista tardía a quien la creatividad asaltó “a causa de un parón radical en mi vida. Inicié esta nueva faceta en febrero de 2022, una tarde llorando en el sofá empecé a dibujar y otra tarde lloré más y seguí dibujando. La salud mental es muy importante, hay que visibilizarlo y, en mi caso, ha sido el arte lo que me ha ayudado”.

El proceso empezó “con mi dedo y un móvil” y así sigue, sin dar el paso a la tableta gráfica.